El nacimiento de un clásico del cine de acción
En 1987, el mundo del cine de acción cambió para siempre con el estreno de Lethal Weapon (Arma Mortal). Esta película, dirigida por Richard Donner y escrita por Shane Black, introdujo a los icónicos detectives Martin Riggs (Mel Gibson) y Roger Murtaugh (Danny Glover), una pareja dispareja que redefinió el género de los «buddy cop» con una mezcla de acción explosiva, humor oscuro y personajes entrañables.
¿Cómo nació la idea de «Arma Mortal»?
Shane Black, un joven guionista de 23 años, escribió el primer borrador del guion en solo seis semanas. Inspirado por películas como Dirty Harry, Black quería crear un «western urbano» que explorara temas oscuros con personajes complejos. Sin embargo, el primer borrador fue tan sombrío que incluso él lo descartó en un momento. Finalmente, tras varias revisiones y la intervención del productor Joel Silver, el guion evolucionó hacia la mezcla perfecta de acción y humor que conocemos hoy.
Los protagonistas: Riggs y Murtaugh
La química entre Mel Gibson y Danny Glover fue clave para el éxito de la película. Según Donner, esta conexión fue tan natural que traspasó la pantalla. Mientras Riggs es un exmilitar impulsivo y emocionalmente inestable tras la muerte de su esposa, Murtaugh es un veterano policía familiar que está «demasiado viejo para esto». Juntos forman una dupla inolvidable que combina acción frenética con momentos conmovedores.
«Arma Mortal»: Un fenómeno global
Con un presupuesto de solo $15 millones, la película recaudó más de $120 millones en todo el mundo. Esto marcó el inicio de una franquicia que incluiría tres secuelas exitosas y una serie de televisión. Cada entrega expandió la historia mientras mantenía la esencia original: acción trepidante y personajes entrañables.
Evolución de la franquicia
- Arma Mortal 2 (1989): Introdujo a Leo Getz (Joe Pesci) y abordó temas como el apartheid sudafricano.
- Arma Mortal 3 (1992): Añadió a Lorna Cole (Rene Russo) como interés amoroso para Riggs mientras exploraba el tráfico ilegal de armas.
- Arma Mortal 4 (1998): Presentó a Jet Li como un villano memorable y cerró la saga con momentos familiares emotivos.
Curiosidades de «Arma Mortal»
La saga Arma Mortal sin duda es una de las franquicias de acción más icónicas de la historia del cine y marcó un antes y un después en el género de los buddy cop movies. A continuación, te presentamos 10 curiosidades sobre esta legendaria serie de films que tal vez no conocías.
- Un guion nacido de un joven desconocido
El guion original de Arma Mortal (1987) fue escrito por Shane Black, un guionista de apenas 23 años que aún no tenía gran experiencia en Hollywood. Black vendió el guion por $250,000, y su estilo crudo y oscuro fue clave para establecer el tono distintivo de la película, aunque fue suavizado durante la producción. - Mel Gibson no fue la primera opción
Aunque hoy es imposible imaginar a Martin Riggs sin Mel Gibson, el papel fue ofrecido inicialmente a actores como Bruce Willis y Christopher Reeve. Gibson fue elegido después de que el director Richard Donner quedara impresionado por su trabajo en Mad Max. - Danny Glover era «demasiado joven» para su frase icónica
El famoso «I’m too old for this shit» («Estoy demasiado viejo para esta mierda») se convirtió en un sello de Roger Murtaugh. Sin embargo, Danny Glover tenía solo 40 años cuando filmó la primera película, mucho más joven de lo que su personaje aparentaba. - La escena del salto casi fue real
En la primera película, Martin Riggs salta desde un edificio con un suicida potencial. Mel Gibson insistió en hacer la escena sin dobles, pero el equipo de producción lo convenció de usar un arnés y efectos especiales para evitar riesgos. - Joe Pesci improvisó mucho de su papel
Leo Getz, interpretado por Joe Pesci a partir de Arma Mortal 2, fue un personaje que creció gracias a la improvisación. Pesci aportó su energía caótica y frases como «OK, OK, OK», que no estaban en el guion original, dándole un toque inolvidable a la saga. - Un villano sudafricano inspirado en la realidad
En Arma Mortal 2, los antagonistas son diplomáticos sudafricanos involucrados en crimen organizado, una referencia directa al apartheid y las tensiones políticas de la época. Esto generó controversia, pero también le dio a la película un trasfondo político poco común en el género. - El baño explosivo fue idea de última hora
La escena de Arma Mortal 2 en la que Murtaugh queda atrapado en un baño con una bomba fue añadida tarde en la producción. Richard Donner pensó que sería una forma divertida y tensa de mostrar la vulnerabilidad del personaje. - Mel Gibson y Danny Glover se llevaron bien desde el primer día
La química entre Riggs y Murtaugh no fue solo actuación. Gibson y Glover congeniaron de inmediato, y su amistad en la vida real ayudó a que sus interacciones en pantalla fueran tan naturales y creíbles. - La cuarta entrega casi no sucede
Arma Mortal 4 (1998) estuvo a punto de ser cancelada debido a problemas de presupuesto y guion. Sin embargo, el éxito de las entregas anteriores y la presión de los fans convencieron al estudio de seguir adelante, aunque el guion se escribió a contrarreloj. - Un cameo de lujo en la tercera película
En Arma Mortal 3, Stuart Wilson interpreta al villano Jack Travis, pero lo que pocos saben es que el director Richard Donner aparece brevemente como un policía en una escena, un guiño divertido para los fans atentos.
Un legado duradero
A más de tres décadas de su estreno, Arma Mortal sigue siendo un referente del cine de acción. Su combinación única de humor, drama y adrenalina ha inspirado innumerables imitaciones y parodias. Pero lo que realmente distingue a esta franquicia son sus personajes reales y su capacidad para conectar emocionalmente con el público.
¿Por qué sigue siendo relevante?
Arma Mortal no es solo una película; es un fenómeno cultural. Desde sus icónicas frases hasta sus memorables escenas de acción, esta saga ha dejado una huella imborrable en el cine. Y mientras esperamos una posible quinta entrega, siempre podemos volver a disfrutar las aventuras originales de Riggs y Murtaugh. Después de todo, algunas historias nunca pasan de moda.
--
¿Qué es DUPAO? Somos el magazine de Culturizando sobre Series y Películas, Ciencia y Tecnología, Marketing y Negocios, Productividad, Estilo de Vida y Tendencias.