Menú

«The Chosen: Last Supper» rompe récords en taquilla y confirma su estatus como fenómeno cultural

«The Chosen», una serie adorada por la audiencia, ha logrado lo que pocas producciones de temática religiosa han conseguido: ser tomada en serio por críticos y audiencias mainstream.

En el panorama actual del entretenimiento, pocas producciones han logrado lo que The Chosen ha conseguido: transformar una serie basada en la vida de Jesús en un auténtico fenómeno global que trasciende barreras culturales y religiosas. El reciente estreno de The Chosen: Last Supper (Temporada 5) Parte Uno en cines no solo ha superado todas las expectativas, sino que ha establecido nuevos récords para la franquicia, consolidándose como un evento cinematográfico imprescindible.

DUPAO EN WHATSAPP

Lo que comenzó como una modesta producción financiada por crowdfunding es hoy en día una de las series más vistas del mundo. El éxito de su más reciente lanzamiento en cines merece un análisis profundo que nos permita entender no solo las cifras, sino el fenómeno cultural que representa.

Un debut histórico que redefine el éxito independiente

La Parte Uno de The Chosen: Last Supper (episodios 501-502) debutó el pasado fin de semana en más de 2.000 cines, recaudando la impresionante cifra de $11,7 millones. Este logro no es menor: representa el mayor fin de semana de estreno para cualquier lanzamiento teatral de The Chosen hasta la fecha.

Para dimensionar este éxito, basta compararlo con el estreno de la temporada anterior. La Parte Uno de la Temporada 4 recaudó $7,4 millones en su fin de semana de apertura, lo que significa que The Chosen: Last Supper ha experimentado un crecimiento de aproximadamente 160-170%. Estos números no solo reflejan un aumento en la base de fans, sino una profundización en el compromiso del público con la serie.

Un fenómeno global en constante expansión

Para entender la magnitud del éxito de The Chosen, es necesario contextualizar estas cifras dentro del fenómeno global que representa la serie:

  • Más de 280 millones de espectadores en todo el mundo
  • Más de 900 millones de visualizaciones acumuladas
  • Presencia en más de 175 países
  • Disponible en más de 600 idiomas
  • Una comunidad de más de 17 millones de seguidores en redes sociales

Estos números son extraordinarios para cualquier producción, pero resultan aún más impresionantes cuando consideramos que The Chosen comenzó como un proyecto independiente. La visión de Dallas Jenkins, su creador, director y productor, ha logrado transformar una idea ambiciosa en un movimiento cultural que trasciende fronteras.

Estrategia de lanzamiento: reinventando la experiencia cinematográfica

El éxito de The Chosen: Last Supper no es casualidad. Detrás hay una estrategia de lanzamiento meticulosamente planificada que ha sabido capitalizar tanto el momento (la temporada de Pascua) como la experiencia colectiva que representa ver la serie en cines.

Un despliegue teatral calculado

Mientras la Parte Uno continúa proyectándose en cines, las Partes Dos y Tres se estrenarán a lo largo del mes de abril, permitiendo a los fans experimentar la temporada completa. La alineación estratégica con la temporada de Pascua no es casual: resuena profundamente con las audiencias y ayuda a impulsar su relevancia cultural. A partir del 18 de abril (fin de semana de Pascua), las tres partes estarán disponibles para verse de manera maratónica en cines.

Esta estrategia de lanzamiento escalonado genera múltiples beneficios:

  • Mantiene el interés durante un período prolongado
  • Fomenta visitas repetidas a los cines
  • Crea conversación continua en redes sociales y medios
  • Maximiza el impacto cultural durante la temporada de Pascua

Expansión internacional sin precedentes

A partir del 10 de abril, The Chosen: Last Supper Parte Uno también se estrenará en cines de más de 40 territorios globales, incluyendo Brasil, México, Reino Unido, Italia, Alemania, Polonia, Filipinas e India, entre otros. Esta expansión internacional representa un paso significativo para la franquicia, que busca consolidar su presencia global.

Es importante destacar que, más adelante en 2025, la temporada hará su debut en streaming a través de Prime Video, lo que ampliará aún más su alcance potencial.

La experiencia colectiva como pilar del éxito

Las audiencias han llegado a esperar y apreciar la experiencia colectiva de ver The Chosen juntos en cines, convirtiendo cada proyección en un evento compartido que profundiza el compromiso. Este aspecto comunitario de la experiencia cinematográfica es algo que muchas producciones han perdido en la era del streaming, pero que The Chosen ha sabido recuperar y potenciar.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por The Chosen (@thechosentvseries)

La calidad cinematográfica de la producción, filmada específicamente para la gran pantalla, se ve potenciada por este formato premium.

Una campaña de marketing innovadora y multiplataforma

El éxito de The Chosen: Last Supper también debe mucho a una campaña de marketing innovadora que ha sabido combinar elementos tradicionales con estrategias digitales de vanguardia.

Lanzamiento impactante

La campaña comenzó con una toma de Times Square, presentando el impactante arte clave de Annie Leibovitz, generando expectación y atrayendo la atención en redes sociales y prensa. El tráiler, lanzado el 20 de febrero, se posicionó como tendencia #1 en YouTube durante 24 horas, un logro notable para cualquier producción.

Inversiones mediáticas estratégicas

Una inversión estratégica en medios generadores de conversación, como publicidad OOH y presencia durante March Madness, ayudó a amplificar el alcance de la campaña y consolidó su presencia en múltiples plataformas. Esta diversificación de canales permitió llegar a diferentes segmentos de audiencia.

Publicidad global integral

La campaña publicitaria integral incluyó apariciones en medios nacionales en programas de alto perfil como The Tonight Show, Good Morning America y The View, amplificando la visibilidad y llegando a millones de espectadores. Se realizaron junkets de prensa globales y estrenos en Dallas, Brasil, Madrid y Ciudad de México, dirigidos a medios nacionales, regionales, religiosos y multiculturales. También se llevaron a cabo proyecciones especiales en Sídney, Roma y Manila, creando entusiasmo entre los fans para el estreno.

Crecimiento sostenido en redes sociales

Desde el lanzamiento de la última temporada, The Chosen ha sumado casi 10 millones de nuevos seguidores en plataformas sociales globales, continuando la construcción de una audiencia mundial fuerte y comprometida. Este crecimiento orgánico en redes sociales es particularmente valioso, ya que representa un compromiso genuino con la serie más allá de la visualización pasiva.

El poder de la comunidad de fans

La campaña se apoyó en contenido impulsado por la comunidad, con fans generando miles de publicaciones, reacciones y conversación orgánica, reforzando la posición de The Chosen como un movimiento tanto como una serie. Este aspecto «evangelizador» de su base de fans es uno de los activos más valiosos de la franquicia.

Colaboraciones con influencers

La colaboración con voces influyentes en el espacio digital ayudó a expandir el alcance a audiencias nuevas y diversas, difundiendo el mensaje a millones de potenciales nuevos espectadores. Estas alianzas estratégicas permitieron que la serie trascendiera su nicho inicial y llegara a públicos que normalmente no consumirían contenido de temática religiosa.

La mesa está servida: una temporada crucial en la narrativa

The Chosen: Last Supper representa un momento pivotal en la narrativa de la serie, abordando uno de los episodios más conocidos y significativos de la historia bíblica.

Sinopsis oficial de The Chosen: La última cena

La mesa está servida. El pueblo de Israel recibe a Jesús (Jonathan Roumie) como rey mientras sus discípulos anticipan su coronación. Pero, en lugar de enfrentarse a Roma, él da un giro a la festividad religiosa judía. Con su poder amenazado, los líderes religiosos y políticos del país harán lo que sea necesario para asegurar que esta comida de Pascua sea la última de Jesús.

Esta temporada promete explorar las tensiones políticas, religiosas y personales que culminaron en uno de los momentos más trascendentales de la narrativa bíblica. La forma en que The Chosen ha sabido humanizar a estos personajes históricos es precisamente lo que ha conectado con audiencias de diversos trasfondos.

El futuro de The Chosen: perspectivas y proyecciones

Con el éxito sin precedentes de The Chosen: Last Supper, es natural preguntarse qué depara el futuro para esta franquicia en expansión.

Las preventas para las Partes Dos y Tres están avanzando a más del doble de las preventas para la Temporada 4, con un impresionante aumento del 250%. Estos números sugieren que el éxito de la Parte Uno no es un fenómeno aislado, sino el comienzo de lo que podría ser la temporada más exitosa de la serie hasta la fecha.

The Chosen ha logrado lo que pocas producciones de temática religiosa han conseguido: ser tomada en serio por críticos y audiencias mainstream. Al elevar los estándares de calidad y enfocarse en la narrativa humana universal, la serie ha ayudado a redefinir las expectativas para este tipo de contenido. Algo que Dallas Jenkins debe aprovechar para continuar su misión con 5&2 Studios.

--

¿Qué es DUPAO? Somos el magazine de Culturizando sobre Series y Películas, Ciencia y Tecnología, Marketing y Negocios, Productividad, Estilo de Vida y Tendencias.

 


Lo que más gusta

Lo más destacado