Menú
Murió Ozzy Osbourne: el Príncipe de las Tinieblas apaga su leyenda a los 76 años

Murió Ozzy Osbourne: el Príncipe de las Tinieblas apaga su leyenda a los 76 años

El mundo del rock pierde a su leyenda más oscura. Ozzy Osbourne, ícono de Black Sabbath y genio indomable del heavy metal, falleció rodeado de su familia.

Ozzy Osbourne, la voz icónica y alma salvaje de Black Sabbath, falleció este martes a los 76 años. La noticia sacudió al mundo entero: el Príncipe de las Tinieblas, leyenda viva del heavy metal y protagonista de innumerables excesos, partió rodeado del amor de su familia, según confirmó su entorno más cercano.

DUPAO EN WHATSAPP

Desde los barrios humildes de Birmingham hasta lo más alto del Olimpo del rock, la vida de Ozzy siempre fue una montaña rusa acelerada, cargada de éxitos, locura y una autenticidad brutal que marcó a generaciones. Su legado quedó sellado no solo por su música, sino también por una actitud desafiante que redefinió el género y cruzó fronteras.

La muerte de Ozzy llega apenas semanas después de un emotivo show de despedida junto a Black Sabbath en Birmingham, su ciudad natal, cerrando así uno de los capítulos más importantes del rock. Fanáticos de todo el mundo aún no se recuperan del golpe; hay quien pensó que este día nunca llegaría: Ozzy parecía indestructible.

John Michael Osbourne, conocido mundialmente como Ozzy, nació el 3 de diciembre de 1948. Su infancia en Aston fue dura y, tras dejar la escuela a los 15 años, encontró en la música un escape. En 1968 formó Black Sabbath junto a Tony Iommi, Geezer Butler y Bill Ward. El resto es historia: temas como “Paranoid”, “Iron Man” y “War Pigs” fundaron el heavy metal y pusieron a Ozzy en el centro del huracán.

Su voz inconfundible y sus shows descontrolados hicieron que “el Príncipe de las Tinieblas” se convirtiera en mito. Sobran las anécdotas, desde la vez que mordió la cabeza de un murciélago en pleno concierto, hasta sus célebres enfrentamientos con sus propios demonios. Osbourne fue expulsado de Black Sabbath en 1979 por sus problemas con las drogas y el alcohol, pero supo reinventarse con una carrera solista igual de poderosa, llena de himnos como “Crazy Train” y “No More Tears”.

En los últimos años, la salud de Ozzy se fue deteriorando. Diagnosticado con Parkinson en 2003 (aunque lo anunció públicamente recién en 2020), luchó contra numerosas enfermedades y lesiones, pero jamás perdió su esencia. En su despedida, hace tan solo unas semanas, se mostró en el escenario, incapaz de caminar, pero con el mismo fuego en la voz. “Sigo aquí, aunque no pueda andar. Muchos no llegaron tan lejos”, dijo en uno de sus últimos mensajes.

Con él se va un pedazo de la historia del rock. Ozzy Osbourne deja seis hijos, una esposa fiel, Sharon, y millones de fans que hoy sienten el vacío de su partida. Como alguna vez bromeó: “En el final solo quedarán las cucarachas, Ozzy y Keith Richards”. Hoy, la leyenda se despide, pero su música nunca morirá.

Descansa en poder, Príncipe de las Tinieblas.

Con información de: NBC, VARIETY, PEOLPLE


¿Qué es DUPAO magazine? Somos la revista de Culturizando sobre Series y Películas, Ciencia y Tecnología, Marketing y Negocios, Productividad, Estilo de Vida y Tendencias.


Lo que más gusta

Lo más destacado