Menú
Warfare: Un retrato crudo y humano de la guerra que honra a los héroes de guerra (+entrevistas)

Warfare: Un retrato crudo y humano de la guerra que honra a los héroes de guerra (+entrevistas)

Con un enfoque visceral y sin adornos, Warfare no solo captura el caos de la guerra, sino que rinde homenaje a la hermandad y el sacrificio, especialmente al SEAL Elliott Miller, cuya historia es el corazón de la película.

Ray Mendoza, co director y ex-Navy SEAL, junto a los actores D’Pharaoh Woon-A-Tai, Will Poulter, Kit Connor y Michael Gandolfini, quienes estuvieron de visita a Miami para presentar Warfare, la nueva película de A24 que se estrena este 11 de abril de 2025. En una entrevista exclusiva, este talentoso grupo compartió detalles sobre esta cinta, un drama bélico que recrea en tiempo real una misión de 2006 en Ramadi, Irak, basada en las memorias de Mendoza y sus compañeros SEALs.

DUPAO EN WHATSAPP

Un relato nacido de la memoria

Dirigida por Ray Mendoza y Alex Garland (Civil War), Warfare nos sumerge en una operación de vigilancia que se torna mortal cuando un pelotón de Navy SEALs es atacado por fuerzas de Al Qaeda. La cinta, filmada en tomas largas para simular el tiempo real, sigue la evacuación del herido Elliott Miller, interpretado por Cosmo Jarvis, mientras sus compañeros luchan por sobrevivir. Mendoza, quien vivió estos eventos, explicó en nuestra entrevista en Miami: “Es para Elliott, quien perdió las piernas y no recuerda ese día. Quería ser lo más preciso posible, hasta el color de las paredes, porque él tiene preguntas”. Este compromiso con la autenticidad se refleja en cada detalle, desde el diseño de producción hasta los sonidos de aviones y disparos que ambientaron el set.

La película no romantiza la guerra. Will Poulter, quien interpreta al oficial Erik, señaló: “Hollywood a veces glorifica este mundo. Warfare busca ser veraz, para que el público base su comprensión en algo auténtico, sin importar sus opiniones sobre la guerra”. Este enfoque resonará con quienes han vivido las consecuencias de conflictos globales en sus comunidades.

La hermandad en el caos

El elenco, que incluye a Joseph Quinn, Charles Melton y Noah Centineo, entrenó durante tres semanas en un campamento inspirado en el BUD/S de los SEALs, forjando una camaradería que se traduce en pantalla. D’Pharaoh Woon-A-Tai, quien da vida al personaje basado en Mendoza, compartió: “Ray es un hombre sereno que se destacó en un momento traumático. Aprendí mucho de su calma bajo presión”. Michael Gandolfini, en el papel de un SEAL, añadió: “Admiré el sentido de servicio de Ray. Él y Alex lideran con integridad, y eso nos inspiró a pensar en cómo ayudar a los demás en el set”.

Kit Connor, interpretando al artillero Tommy, reflexionó sobre el privilegio de representar a personas reales: “Crecí lejos de ese mundo, y fue revelador ver cómo actuaban sin dudar por el bien de otros”.

Un puente para entender la guerra

Warfare no solo es un espectáculo visual; es un vehículo para la empatía. Mendoza explicó que la película busca cerrar heridas: “Elliott tiene hijos que hacen preguntas que él no puede responder. Esto es para que puedan entender qué pasó”. Gandolfini agregó: “Espero que sirva a los militares y sus familias, para que se sientan comprendidos, y que muestre el costo real de la guerra a todos”.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por A24 (@a24)

Filmada en Hertfordshire, Inglaterra, con sets que recrean Ramadi con precisión, la cinta utiliza efectos prácticos y un diseño sonoro envolvente para sumergir al espectador. Las tomas largas, descritas por Mendoza como “pequeñas obras orquestadas”, crean una experiencia inmersiva en el set con sonidos reales, además de capturar la confusión y la urgencia de la batalla.

Warfare llega en un momento en que reflexionamos sobre el costo humano de los conflictos. Esta película ofrece una oportunidad de conectar con una narrativa que, aunque ambientada en Irak, habla de valores universales: lealtad, coraje y la búsqueda de cierre.

No te pierdan esta experiencia ya en cines, un tributo a los héroes que, como dijo Mendoza, “respondieron al llamado para que otros no tuvieran que hacerlo”.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Maria Victoria Marquez (@mavigangi)

--

¿Qué es DUPAO? Somos el magazine de Culturizando sobre Series y Películas, Ciencia y Tecnología, Marketing y Negocios, Productividad, Estilo de Vida y Tendencias.

 


Lo que más gusta

Lo más destacado