El Eternauta es la esperada adaptación de la icónica historieta argentina escrita por Héctor Germán Oesterheld e ilustrada por Francisco Solano López. Protagonizada por Ricardo Darín y dirigida por Bruno Stagnaro, la serie mezcla acción, suspenso y crítica social en un Buenos Aires apocalíptico. Descubre por qué esta historia es un símbolo cultural y todo lo que necesitas saber antes de sumergirte en sus seis episodios.
¿De qué trata El Eternauta?
La trama arranca con una nevada letal que transforma Buenos Aires en un escenario de horror y desolación. Juan Salvo, un hombre común, se convierte en el líder de la resistencia junto a su esposa Elena, su hija Martita y un grupo de sobrevivientes que deben enfrentarse a criaturas extrañas y a la amenaza constante de los invasores extraterrestres. Para sobrevivir, deben improvisar trajes aislantes y desafiar tanto a los enemigos visibles como a los secretos que esconde la ciudad.
La serie no solo es una historia de supervivencia, sino también una reflexión sobre la solidaridad, la resistencia y el miedo a lo desconocido.
El legado de un clásico argentino
Basada en la novela gráfica publicada entre 1957 y 1959, El Eternauta es mucho más que ciencia ficción: es un emblema de la cultura latinoamericana y un símbolo de resistencia. Su autor, Héctor G. Oesterheld, fue víctima de la dictadura militar argentina, lo que convirtió la obra en una referencia política y social, cargada de significado para varias generaciones.
“Hoy es un símbolo cultural cargado de sentido -parte por la propia obra, parte por la biografía del autor y parte por capas que se le fueron sumando después, muchas veces por razones políticas”, explica Bruno Stagnaro, director de la serie.
Un elenco de lujo y producción de alto nivel
Ricardo Darín, uno de los actores más reconocidos de Argentina, lidera el elenco como Juan Salvo, acompañado por figuras como Carla Peterson, César Troncoso, Andrea Pietra y Ariel Staltari. La serie fue creada y dirigida por Bruno Stagnaro, con guion de Stagnaro y Staltari, y la producción de K&S Films.
Este es el primer gran proyecto de ciencia ficción para Darín, quien ya ha brillado en películas como El secreto de sus ojos y Argentina, 1985. La apuesta por El Eternauta marca un antes y un después en su carrera y en la ficción argentina.
¿Por qué debes verla?
- Es la primera vez que El Eternauta llega a la pantalla, después de décadas de intentos fallidos.
- La serie mezcla acción, suspenso y drama con una ambientación realista y efectos visuales de alto impacto.
- Explora temas universales como la solidaridad, la esperanza y la resistencia ante la adversidad.
- Es un homenaje a la historieta original y a su creador, cuya vida estuvo marcada por la lucha y la tragedia.
¿Dónde y cuándo verla?
Los seis episodios de El Eternauta ya están disponibles en Netflix desde el 30 de abril de 2025. Si buscas una serie diferente, con identidad latinoamericana y una historia que te hará reflexionar, esta es tu mejor opción para maratonear este mes.
Con información de: Netflix
--
¿Qué es DUPAO? Somos el magazine de Culturizando sobre Series y Películas, Ciencia y Tecnología, Marketing y Negocios, Productividad, Estilo de Vida y Tendencias.