La nueva adaptación del clásico de Stephen King está protagonizada por Glen Powell y que llega antes de terminar el año. No solo promete acción sin pausa, sino una crítica afilada a nuestra obsesión con los realities extremos y la cultura del espectáculo. Esta película se perfila como uno de los eventos cinematográficos más esperados del año. ¿Listos para conocer todos los detalles?
Una trama que te mantiene al borde del asiento
Imagina un futuro cercano donde la televisión ha llevado el morbo al extremo: The Running Man es el reality show más visto, un juego mortal donde los concursantes, llamados Runners, deben sobrevivir 30 días mientras son cazados por asesinos profesionales. Todo, por supuesto, transmitido en vivo para un público sediento de sangre. En el centro de esta pesadilla está Ben Richards, interpretado por un carismático Glen Powell, un hombre común que arriesga todo para salvar a su hija enferma. Convencido por el manipulador productor Dan Killian (un imponente Josh Brolin), Ben entra al juego, pero su valentía y astucia lo convierten en algo más que una víctima: un héroe que desafía al sistema.
La sinopsis oficial nos pinta un mundo distópico donde cada día que Ben sobrevive aumenta la recompensa en efectivo, pero también el peligro. A medida que las audiencias crecen, el juego se vuelve más brutal, y Ben no solo debe enfrentarse a los cazadores, sino a una sociedad adicta a su caída. Con un elenco estelar que incluye a William H. Macy, Lee Pace, Emilia Jones, Michael Cera, Daniel Ezra, Jayme Lawson y Colman Domingo, esta película promete no solo acción, sino actuaciones que darán mucho de qué hablar.
El toque de Edgar Wright: estilo y sustancia
Si hay alguien que puede tomar una novela de Stephen King y transformarla en un espectáculo visual y narrativo, ese es Edgar Wright. Conocido por joyas como Baby Driver y Shaun of the Dead, Wright tiene un talento único para mezclar géneros, desde la comedia hasta el thriller, con un ritmo que no te deja parpadear. En The Running Man, parece que llevará su estilo característico a otro nivel, con cortes rápidos, una banda sonora que promete ser inolvidable y una dirección que equilibra la acción trepidante con una crítica social mordaz.
El tráiler muestra perfecta de lo que nos espera. Desde las primeras imágenes, vemos una ciudad futurista bañada en neón, con drones capturando cada movimiento de Ben mientras esquiva trampas y emboscadas. La tensión se corta con un cuchillo, pero también hay momentos de humor negro y diálogos punzantes que son sello de Wright.
Glen Powell, la estrella en ascenso que lidera el reparto
Si hay un nombre que está en boca de todos en Hollywood ahora mismo, es Glen Powell. Tras su carismática actuación en Top Gun: Maverick y su encanto en Anyone But You, Powell se consolida como el héroe de acción perfecto para The Running Man. En el tráiler, lo vemos transformarse de un padre desesperado a un luchador ingenioso, corriendo por callejones oscuros y enfrentándose a enemigos con una mezcla de valentía y astucia.
Por su parte, Josh Brolin como Dan Killian promete ser el villano que todos amaremos odiar. Su presencia magnética y su sonrisa cínica hacen que cada escena en la que aparece sea inquietante. Y no podemos olvidar a Colman Domingo, cuya participación asegura momentos de intensidad emocional como el conductor del show, ni a Michael Cera, que parece aportar un toque de excentricidad que podría robarse algunas escenas. Este elenco es, sin duda, uno de los grandes atractivos de la película.
Una adaptación con raíces en el pasado, pero mirada al futuro
The Running Man no es una historia nueva. La novela de Stephen King, publicada en 1982 bajo el seudónimo de Richard Bachman, ya tuvo una adaptación en 1987 con Arnold Schwarzenegger. Aunque esa versión es un clásico de culto para los amantes de la acción ochentera, no capturó del todo la profundidad de la crítica social de King. Esta vez, con un guion coescrito por Michael Bacall y el propio Wright, la película parece decidida a honrar el espíritu del libro mientras lo actualiza para una audiencia moderna.
Un equipo de producción de primer nivel
Detrás de las cámaras, The Running Man cuenta con un equipo de lujo. Producida por Simon Kinberg, Nira Park y el propio Wright, la película tiene el respaldo de mentes creativas con experiencia en éxitos como X-Men y Hot Fuzz. Los productores ejecutivos incluyen a George Linder, James Biddle, Rachael Prior, Audrey Chon, Pete Chiappetta, Anthony Tittanegro y Andrew Lary, lo que asegura una producción cuidada al detalle. La combinación de la visión de Wright y el talento de este equipo promete una película que no solo entretiene, sino que deja huella.
Experiencia inmersiva en cines
Si el tráiler ya te tiene emocionado, espera a vivir The Running Man en la gran pantalla el 7 de noviembre de 2025. Paramount Pictures presenta la película que se estrenará en IMAX, Dolby Cinema, 4DX y otros formatos premium, lo que garantiza una experiencia inmersiva que hará que sientas cada persecución y cada explosión. La dirección de Wright, conocida por su precisión visual, combined con estos formatos promete una experiencia que no querrás perderte. Imagínate sentir el viento mientras Ben corre por su vida o escuchar el rugido de la multitud en Dolby Atmos. Esto es cine en su máxima expresión.
The Running Man llega en un momento en que las distopías están más vigentes que nunca. Películas como The Hunger Games o Squid Game han demostrado que el público sigue fascinado por historias que exploran los límites de la supervivencia y el espectáculo. Pero con el toque único de Wright y la base sólida de la novela de King, esta película podría superarlas a todas.
¿Qué es DUPAO magazine? Somos la revista de Culturizando sobre Series y Películas, Ciencia y Tecnología, Marketing y Negocios, Productividad, Estilo de Vida y Tendencias.