Si la primera película nos dejó con la boca abierta con su protagonista inmortal y su brutalidad estilizada, esta nueva entrega sube la apuesta con una persecución épica, venganza sin límites y secuencias de acción que prometen ser inolvidables. ¿Listos para un viaje salvaje? Aquí te contamos todo lo que necesitas saber sobre Sisu: Road to Revenge y por qué no querrás perdértela.
Regresa el hombre que no muere
Si viste Sisu, sabes que Jorma Tommila como Aatami Korpi, conocido como “el hombre que se niega a morir”, es una fuerza de la naturaleza. En la primera película, este minero finlandés convertido en máquina de matar enfrentó a un batallón nazi durante la Segunda Guerra Mundial, dejando un rastro de sangre y explosiones que se ganó la admiración de los amantes del género. Ahora, en Sisu: Road to Revenge, Aatami regresa con una misión aún más personal: honrar la memoria de su familia asesinada.
La sinopsis nos cuenta que Aatami desmantela la casa donde su familia fue brutalmente asesinada, la carga en un camión y planea reconstruirla en un lugar seguro. Pero, como era de esperarse, la paz no es una opción. El comandante del Ejército Rojo, interpretado por el siempre intimidante Stephen Lang (Don’t Breathe), regresa con sed de sangre para terminar lo que empezó. Lo que sigue es una persecución a campo traviesa, un duelo a muerte lleno de acción trepidante y momentos que, según el tráiler, desafían las leyes de la física y el sentido común, en el mejor sentido posible.
Jalmari Helander: el cerebro detrás de la locura
Si algo quedó claro tras mi entrevista con Jalmari Helander en 2023 (puedes verla aquí), es que este director tiene un talento único para combinar acción visceral con un toque de humor negro y una narrativa intensa. En aquella charla, Helander me contó cómo Sisu nació de su amor por las películas de acción de los 80, como Rambo y Die Hard, pero con un giro nórdico que le dio una frescura única. “Quería hacer algo que fuera brutal pero con alma, algo que te dejara sonriendo aunque estuvieras viendo una masacre”, me dijo entonces.
Para Sisu: Road to Revenge, Helander parece haber llevado esa visión al siguiente nivel. El tráiler muestra un estilo visual aún más pulido, con paisajes desolados que contrastan con explosiones. La dirección de Helander se siente como un homenaje a los clásicos del género, pero con un toque moderno que hace que cada escena parezca un espectáculo. Además, el hecho de que él mismo haya escrito el guion asegura que la película mantendrá esa esencia cruda y personal que hizo de Sisu un éxito de culto.
Un reparto que promete intensidad
El elenco de Sisu: Road to Revenge es pequeño pero poderoso. Jorma Tommila, quien ya se robó el show en la primera película, regresa como Aatami, y el tráiler deja claro que su presencia física y su carisma silencioso seguirán siendo el alma de la historia. Tommila no necesita diálogos extensos; su rostro curtido y sus movimientos precisos dicen todo lo que necesitas saber sobre un hombre que no se rinde.
Por otro lado, Stephen Lang como el villano principal es una elección perfecta. Lang tiene una habilidad innata para interpretar antagonistas que te hacen odiarlos y temerlos al mismo tiempo, y su papel como el comandante del Ejército Rojo promete ser tan memorable como su trabajo en Avatar o Don’t Breathe. Además, la incorporación de Richard Brake, conocido por sus papeles en películas como Barbarian y Mandy, agrega otra capa de intensidad al reparto, su reputación asegura que será alguien a quien no querrás perder de vista.
Por qué Sisu: Road to Revenge será un evento cinematográfico
El género de acción ha tenido altibajos en los últimos años, con muchas películas cayendo en la trampa de reciclar ideas o depender demasiado de efectos digitales. Sisu fue un soplo de aire fresco en 2023, y Sisu: Road to Revenge parece lista para seguir ese legado. Aquí hay algunas razones por las que esta película tiene todo para convertirse en un nuevo clásico del género:
- Una historia personal y emocional: Aunque la acción es el plato fuerte, la motivación de Aatami está profundamente ligada a su familia. Esa conexión emocional le da un peso extra a cada pelea, haciendo que el público se involucre más allá de las explosiones.
- Un villano a la altura: Stephen Lang no es solo un antagonista genérico; su presencia promete un enfrentamiento épico que podría robarse la película.
- Acción innovadora: Desde persecuciones en camión hasta combates en terrenos imposibles, la película parece decidida a reinventar lo que esperamos de una secuela de acción.
- El toque nórdico: La estética finlandesa, con sus paisajes fríos y desolados, le da a Sisu: Road to Revenge una identidad visual única que la distingue de otras películas del género.
¿Qué esperar del estreno?
Sisu: Road to Revenge llega a los cines el 21 de noviembre de 2025, justo a tiempo para el fin de semana de Acción de Gracias en Estados Unidos, lo que la convierte en una opción perfecta para quienes buscan una dosis de adrenalina en la pantalla grande. La película está clasificada como acción/thriller, lo que sugiere que no será apta para los débiles de corazón. Si la primera entrega fue un éxito por su mezcla de violencia estilizada y narrativa directa, esta secuela parece lista para doblar la apuesta.
Además, el equipo detrás de la película incluye a productores como Mike Goodridge y Petri Jokiranta, quienes ya trabajaron en Sisu, junto con los productores ejecutivos Gregory Ouanhon y Antonio Salas. Esta continuidad asegura que la visión de Helander se mantenga intacta, algo que los fans de la original sin duda apreciarán.
Un vistazo al legado de Sisu
Para entender por qué Sisu: Road to Revenge genera tanta expectación, vale la pena recordar el impacto de la primera película. Sisu se estrenó en 2023 y rápidamente se convirtió en un éxito de culto, gracias a su combinación de acción implacable y un protagonista que se sentía como un cruce entre John Wick y un héroe mitológico. La palabra “sisu” en finlandés se refiere a una mezcla de valentía, resistencia y determinación, y la película encarnó ese espíritu a la perfección.
En mi entrevista con Helander, él destacó cómo quiso crear un héroe que representara esa cualidad única de su cultura. “Aatami no es solo un tipo duro; es alguien que lleva el peso de su pasado, pero nunca se rinde”, me dijo. Ese enfoque resonó con el público, especialmente entre los fans del cine de acción que buscaban algo nuevo y auténtico. Con Sisu: Road to Revenge, parece que Helander está listo para expandir esa mitología, llevando a Aatami a un nuevo nivel de intensidad.
¿Qué es DUPAO magazine? Somos la revista de Culturizando sobre Series y Películas, Ciencia y Tecnología, Marketing y Negocios, Productividad, Estilo de Vida y Tendencias.