La gira, que arrancó el 11 de febrero en Río de Janeiro, llevó a Shakira por 25 estadios de América Latina, reuniendo a más de 1,3 millones de fanáticos y generando un impacto económico sin precedentes en cada ciudad que visitó. En Colombia, por ejemplo, sus conciertos crearon más de 18.500 empleos y elevaron la ocupación hotelera hasta un 95% en ciudades como Barranquilla, Medellín y Bogotá. En México, su regreso fue tan esperado que logró siete shows completamente agotados en el Estadio GNP Seguros, siendo la primera artista en lograrlo en ese recinto.
El fenómeno Shakira no solo se mide en cifras de asistencia, sino también en récords de ventas y reconocimientos. La barranquillera se convirtió en la primera artista latina en alcanzar el número uno en la lista Top Tours de Billboard, y fue nombrada por la misma revista como la mejor artista latina de todos los tiempos. Además, en menos de dos horas vendió casi 700.000 boletos para 13 estadios en Latinoamérica, una hazaña que solo confirma su estatus de leyenda viva.
El impacto de la gira va más allá de la música: en ciudades como Bogotá, la demanda de vuelos aumentó un 50% y la ocupación hotelera superó el 90% durante los conciertos. En Argentina, las búsquedas para asistir a sus shows se dispararon un 400%, demostrando que el furor por Shakira no conoce fronteras.
Durante el cierre en Medellín, Shakira sorprendió al público con invitados de lujo como Maluma, Carlos Vives y Luis Fernando Ochoa, regalando colaboraciones memorables en canciones como “Chantaje”, “La Bicicleta” y “Antología”. Los cambios de vestuario, con piezas exclusivas de diseñadores como Zuhair Murad y Versace, y los brazaletes de Tiffany & Co, sumaron glamour a una noche donde la música y la emoción fueron protagonistas.
El repertorio fue un viaje por sus grandes éxitos y los nuevos himnos de su álbum ‘Las Mujeres Ya No Lloran’, incluyendo “Hips Don’t Lie”, “Waka Waka”, “Session 53” y “TQG”. Cada canción fue coreada por multitudes que no solo celebraban a la artista, sino también el mensaje de empoderamiento y resiliencia que transmite en cada show.
Ahora, la aventura continúa. Shakira inicia la etapa norteamericana de la gira el 13 de mayo en Charlotte, Carolina del Norte, con fechas ya agotadas y nuevas ciudades agregadas por la altísima demanda. Se esperan sorpresas como la aparición de Wyclef Jean para revivir “Hips Don’t Lie” en Charlotte y Boston, y un cierre de gira que promete ser tan épico como su paso por Latinoamérica.
Con más de 95 millones de discos vendidos, cuatro premios GRAMMY y quince Latin GRAMMYs, Shakira sigue demostrando que “las mujeres ya no lloran, las mujeres facturan”… y hacen historia. Su legado inspira a nuevas generaciones y su gira es, sin duda, el evento pop del año.
Shakira no solo conquistó estadios, conquistó corazones y reafirmó su lugar como la artista latina más grande de todos los tiempos. ¿Listos para la próxima parada?
--
¿Qué es DUPAO? Somos el magazine de Culturizando sobre Series y Películas, Ciencia y Tecnología, Marketing y Negocios, Productividad, Estilo de Vida y Tendencias.