La XII edición de los Premios PLATINO del cine y las series iberoamericanas tuvo una noche histórica. El drama brasileño Ainda Estou Aqui se llevó el premio a Mejor Película. La adaptación de Cien años de soledad fue coronada como Mejor Miniserie o Teleserie. Estos premios resaltan el poder y la diversidad del audiovisual latinoamericano.
La gala se celebró en el Palacio Municipal IFEMA Madrid. Fue una noche vibrante donde se celebró lo mejor de la cultura iberoamericana.
Ainda Estou Aqui, dirigida por Walter Salles y protagonizada por Fernanda Torres, fue la gran triunfadora con tres premios. Se convirtió en la primera producción brasileña en ganar Mejor Película y Mejor Dirección en los PLATINO. La película, basada en hechos reales, cuenta la historia de Eunice Paiva (interpretada por Fernanda Torres). Ella lucha por descubrir la verdad sobre la desaparición de su esposo durante la dictadura militar de los años setenta en Brasil.
La película ya había ganado el Oscar 2025 a Mejor Película Internacional. En los PLATINO, Walter Salles ganó Mejor Dirección y Fernanda Torres Mejor Interpretación Femenina. Esto consolida un año de grandes éxitos internacionales para el cine brasileño.
La adaptación televisiva de Cien años de soledad, basada en la obra de Gabriel García Márquez, fue la gran ganadora en la categoría de series. Se llevó el PLATINO a Mejor Miniserie o Teleserie. La producción colombiana también triunfó en las categorías de actuación. Claudio Cataño fue reconocido como Mejor Actor y Jairo Camargo como Mejor Actor de Reparto en Miniserie o Teleserie. Esto confirma el alto nivel de la ficción latinoamericana en la televisión.
Aislinn Derbez y Asier Etxeandía fueron los presentadores de la gala. La noche estuvo llena de momentos emotivos, discursos de agradecimiento y actuaciones musicales.
Uno de los momentos más aplaudidos fue el reconocimiento a Eva Longoria con el PLATINO de Honor. Se celebró su trayectoria como actriz, directora y productora, y su papel como embajadora del talento latino en Hollywood.

Otros ganadores importantes de la noche fueron Eduard Fernández (Mejor Actor por Marco) y Clara Segura (Mejor Actriz de Reparto en cine por El 47). En series, Candela Peña y Carmen Maura fueron premiadas por sus actuaciones en El caso Asunta y Tierra de mujeres.
La ceremonia celebró el talento y la unión de los veintitrés países de la comunidad iberoamericana. El intercambio de sedes entre Madrid y Xcaret, Riviera Maya, para los próximos años, simboliza la construcción de puentes y el fortalecimiento de la industria audiovisual en la región.
La XII edición de los Premios PLATINO confirma que el cine y las series iberoamericanas están en un gran momento. Están conquistando escenarios internacionales y emocionando a millones con historias auténticas y universales. Producciones como Ainda Estou Aqui y Cien años de soledad marcan la pauta. La industria audiovisual de habla hispana y portuguesa demuestra una creatividad y talento sin fronteras.
La gala de los Premios PLATINO 2025 fue una celebración de emociones, talento y orgullo latino. El arte y la memoria se unieron para celebrar lo mejor del cine y la televisión iberoamericana.
Ganadores de los Premios Platino 2025
A continuación, se presenta la lista completa de los galardonados en la edición 2025 de los Premios Platino:
Mejor Película Iberoamericana de Ficción:
- Ainda Estou Aqui (Brasil)
Mejor Dirección:
- Walter Salles (Ainda Estou Aqui)
Mejor Interpretación Femenina en Cine:
- Fernanda Torres (Ainda Estou Aqui)
Mejor Interpretación Masculina en Cine:
- Eduard Fernández (Marco)
Mejor Interpretación Femenina de Reparto en Cine:
- Clara Segura (El 47)
Mejor Interpretación Masculina de Reparto en Cine:
- Daniel Fanego (póstumo, El Jockey)
Mejor Guion:
- Arantxa Echevarría y Amèlia Mora (La infiltrada)
Mejor Música Original:
- Alberto Iglesias (La habitación de al lado)
Mejor Película de Animación:
- Mariposas negras (España, Panamá)
Mejor Película Documental:
- El eco (México)
Mejor Ópera Prima de Ficción:
- El ladrón de perros (Bolivia)
Mejor Comedia Iberoamericana de Ficción:
- Buscando a Coque (España)
Mejor Dirección de Arte:
- Eugenio Caballero y Carlos Y. Jacques (Pedro Páramo)
Mejor Dirección de Fotografía:
- Edu Grau (La habitación de al lado)
Mejor Dirección de Sonido:
- Diana Sagrista, Alejandro Castillo, Eva Valiño y Antonin Dalmasso (Segundo premio)
Mejor Dirección de Montaje:
- Victoria Lammers (La infiltrada)
Premio Platino al Cine y Educación en Valores:
- Memorias de un cuerpo que arde (Costa Rica y España)
Mejor Miniserie o Teleserie Cinematográfica Iberoamericana:
- Cien años de soledad (Colombia)
Mejor Interpretación Masculina en Miniserie o Teleserie:
- Claudio Cataño (Cien años de soledad)
Mejor Interpretación Femenina en Miniserie o Teleserie:
- Candela Peña (El caso Asunta)
Mejor Interpretación Masculina de Reparto en Miniserie o Teleserie:
- Jairo Camargo (Cien años de soledad)
Mejor Interpretación Femenina de Reparto en Miniserie o Teleserie:
- Carmen Maura (Tierra de mujeres)
Mejor Creador de Serie:
- Vicente Amorim, Fernando Coimbra, Luiz Bolognesi y Patrícia Andrade (Senna)
Premio Platino de Honor:
Eva Longoria
--
¿Qué es DUPAO? Somos el magazine de Culturizando sobre Series y Películas, Ciencia y Tecnología, Marketing y Negocios, Productividad, Estilo de Vida y Tendencias.