Menú
Netflix se prepara para incluir video podcasts en su plataforma

Netflix se prepara para incluir video podcasts en su plataforma

Mientras YouTube domina el tiempo de visualización en televisión con un 12% frente al 7,9% de Netflix, la plataforma de streaming prepara su contraataque. Los video podcasts no son solo una moda pasajera, sino una estrategia calculada para reconquistar a la audiencia joven y aumentar el tiempo de permanencia en la plataforma.

En una movida estratégica que podría cambiar el panorama del streaming, Netflix está considerando seriamente incorporar video podcasts a su catálogo de contenidos. El co-CEO de la compañía, Ted Sarandos, confirmó durante la llamada de resultados del primer trimestre de 2025 que este formato podría llegar pronto a la plataforma.

DUPAO EN WHATSAPP

«A medida que crece la popularidad de los video podcasts, sospecho que verás algunos de ellos encontrar su camino hacia Netflix», declaró Sarandos, señalando que las líneas entre podcasts y programas de entrevistas se están volviendo cada vez más difusas.

Una estrategia de crecimiento calculada

Esta movida no es casualidad. Netflix ha estado explorando acuerdos potenciales con podcasters de video como parte de su próxima fase de crecimiento, según reportes de Business Insider. La compañía incluso estuvo en conversaciones con Alex Cooper, la famosa presentadora de «Call Her Daddy», aunque finalmente Cooper firmó un acuerdo con SiriusXM por 125 millones de dólares.

El interés de Netflix por los video podcasts responde a varios factores estratégicos. Por un lado, representan una forma económica de expandir y diversificar su contenido. Por otro, podrían ayudar a aumentar los ingresos publicitarios y mejorar la participación de los usuarios, especialmente para reducir la rotación entre series.

La batalla por la atención del espectador

Esta iniciativa llega en un momento en que YouTube lidera el tiempo de visualización en televisión. Según Nielsen, YouTube representó el 12% del tiempo de visualización de TV en marzo, extendiendo su ventaja sobre Netflix, que se situó en el 7,9%.

Los ejecutivos de Netflix han argumentado recientemente que su plataforma es mejor que YouTube para ayudar a los creadores a crecer y ganar dinero. Junto con otros gigantes de los medios como Amazon y Disney, Netflix también ha estado apostando por YouTubers populares, cerrando acuerdos con los Sidemen, la educadora preescolar Ms. Rachel y el programa de citas en vivo Pop the Balloon.

El auge de los video podcasts

El mercado de los video podcasts, o «vodcasts» como algunas ya lo llaman, está en pleno crecimiento y es cada vez más popular entre las audiencias más jóvenes. Según Edison Research, el 89% de los oyentes de podcasts de la Generación Z consumieron podcasts con un elemento visual en 2024, y YouTube captura el 31% de los usuarios mayores de 13 años que prefieren este formato.

YouTube se ha posicionado como la plataforma de podcasts número uno en Estados Unidos, con 400 millones de horas de contenido de podcasts transmitidas en televisores en 2024, superando a Spotify y Apple. Forbes estimó que 100 millones de estadounidenses escuchan un podcast cada semana. Se predice que 650 millones de personas escucharán podcasts a nivel mundial para 2027.

Evolución del contenido digital

Con YouTube demostrando que las audiencias quieren video con sus podcasts y Spotify invirtiendo fuertemente en el formato, si Netflix juega bien sus cartas, podría ofrecer a los creadores una nueva forma de llegar a las audiencias a escala mientras abre nuevos flujos de ingresos5.

La incursión de Netflix en el mundo de los video podcasts marca un momento interesante para la evolución del contenido digital, donde las líneas entre diferentes formatos continúan difuminándose en la búsqueda de captar la atención de una audiencia cada vez más fragmentada.

Con información de: Business Insider / Streaming Media / Hollywood Reporter /

--

¿Qué es DUPAO? Somos el magazine de Culturizando sobre Series y Películas, Ciencia y Tecnología, Marketing y Negocios, Productividad, Estilo de Vida y Tendencias.

 


Lo que más gusta

Lo más destacado