Enfocada en construir una fuerza laboral preparada para el futuro a través de la innovación y el liderazgo visionario, la 9° Latinas in Tech Summit, el evento tecnológico anual más grande para latinas y aliados, regresa a San Francisco, en el Hilton San Francisco Union Square.
Con más de 1,500 asistentes, más de 80 ponentes y tres días de programación inmersiva, la Cumbre impulsa carreras profesionales innovadoras, conexiones transformadoras y conversaciones significativas que moldean el futuro de la tecnología. Entre las ponentes principales se encuentran Diane Gonzalez, vicepresidenta de Automatización de Finanzas Tecnológicas de Amazon, y Claudia Romo Edelman, fundadora de la Fundación We Are All Human.
Centrada en cuatro pilares fundamentales -innovación tecnológica, educación financiera, desarrollo profesional y concientización sobre la salud-, la Cumbre de Latinas in Tech tiene como objetivo capacitar a los asistentes para prosperar en el cambiante panorama tecnológico.
A medida que el mundo se adentra en una nueva revolución industrial, se espera que casi el 40% de los empleos mundiales se vean afectados por la IA, lo que traerá consigo tanto inmensas oportunidades como importantes retos. Para las las mujeres, que están adoptando herramientas de IA a un ritmo un 25% inferior al de los hombres, estos datos revelan una brecha crítica que podría dejar a muchas atrás.
«La Cumbre de este año representa un enfoque más activo para fomentar la conexión e impulsar el crecimiento», afirmó Nikki Barua, directora ejecutiva interina de Latinas in Tech. «Estamos creando un espacio para activar el potencial mediante talleres interactivos y una participación comunitaria significativa entre miembros, capítulos y empresas. Cada sesión y cada conversación está diseñada para impulsar la industria y, al mismo tiempo, abrir puertas a líderes emergentes en todos los niveles».
La cumbre abordará temas cruciales como el replanteamiento del desarrollo profesional en el contexto de la revolución de la IA, la gestión del cambiante panorama de la ciberseguridad, el fomento del empoderamiento financiero y la priorización de la salud mental en la industria tecnológica de alta demanda. Estas áreas de enfoque están diseñadas para ayudar a los asistentes a mantenerse a la vanguardia de las tendencias y desarrollar las habilidades y la mentalidad necesarias para el éxito a largo plazo en un entorno en constante cambio.
“Los hispanos representarán el 78% de los nuevos trabajadores netos en EE. UU. entre 2020 y 2030, y las mujeres latinas tienen una tasa de participación laboral del 69%”, añadió Barua. “Lo que está en juego para los profesionales a medida que la IA transforma las industrias no tiene precedentes. Necesitamos centrarnos urgentemente en cerrar la brecha de habilidades en IA para las mujeres, en particular para las latinas en el sector tecnológico”.
Líderes, emprendedoras y empresas latinas destacadas en el ámbito tecnológico también serán reconocidas a través de los LiT Awards. Estos premios reconocen a personas y organizaciones que realizan contribuciones notables a la industria tecnológica.
Latinas in Tech Summit este año está patrocinada por Intuit, Amazon, HPE, Block, Lilly, Pinterest, Capital One, Western Governors University, New York Life, Okta, LinkedIn, Comcast, ServiceNow, PA Consulting y Roku.
--
¿Qué es DUPAO? Somos el magazine de Culturizando sobre Series y Películas, Ciencia y Tecnología, Marketing y Negocios, Productividad, Estilo de Vida y Tendencias.