¡Prepárate para quedar atrapado en el humo! con Smoke, creada por el aclamado escritor Dennis Lehane, conocido por obras como Mystic River y Black Bird. Esta nueva miniserie de nueve episodios te sumerge en un torbellino de emociones, dilemas morales y giros inesperados que te mantendrán pegado a la pantalla.
Con un elenco estelar liderado por Taron Egerton y Jurnee Smollett, y con actuaciones destacadas de John Leguizamo y Anna Chlumsky, Humo es una exploración profunda de la psique humana, el caos emocional y el poder destructor del fuego. En este artículo, te contamos por qué esta serie es una de las joyas del streaming este año y cómo Leguizamo y Chlumsky aportan su magia a esta historia ardiente en una profunda conversación que Rubén Peralta tuvo con ellos.
Un thriller inspirado en hechos reales que no teme explorar lo complejo
Smoke nos transporta a Umberland, un pueblo ficticio del noroeste del Pacífico estadounidense, donde dos pirómanos seriales desatan el caos. La serie, inspirada en el podcast Firebug sobre el infame caso del pirómano John Leonard Orr, sigue al investigador de incendios Dave Gudsen (Taron Egerton) y a la detective Michelle Calderone (Jurnee Smollett) mientras intentan atrapar a los responsables de una serie de incendios devastadores. Pero no esperes un típico «quién lo hizo». Smoke va mucho más allá, adentrándose en las motivaciones psicológicas de sus personajes y cuestionando las líneas entre el bien y el mal.
John Leguizamo y Anna Chlumsky: Una dupla explosiva en la segunda mitad
Aunque Humo comienza con Egerton y Smollett como protagonistas, la llegada de John Leguizamo (como Ezra Esposito, un ex-policía caído en desgracia) y Anna Chlumsky (como Dawn Hudson, una agente federal de la ATF) a mitad de la temporada eleva la serie a otro nivel. En una entrevista exclusiva para nuestro medio, ambos actores compartieron sus perspectivas sobre el impacto de la serie y el trasfondo psicológico de sus personajes.
El fuego como metáfora y amenaza: Lo que aprendieron sobre los incendios
Cuando se les preguntó si aprendieron algo nuevo sobre los incendios provocados al trabajar en Humo, Anna Chlumsky reflexionó sobre las preguntas filosóficas y psicológicas que la serie plantea: “Empecé a hacerme muchas preguntas, no a otras personas, sino de manera filosófica. ¿Por qué alguien tomaría este camino? Es un misterio psicológico. ¿Por qué el fuego? ¿Por qué este elemento, esta arma en cierto modo? Es aterrador, pero también vale la pena explorarlo”. Su respuesta captura la esencia de Humo: no se trata solo de resolver un crimen, sino de entender qué impulsa a una persona a usar el fuego como herramienta de destrucción.
Por su parte, John Leguizamo abordó el tema desde un ángulo más visceral: “Los pirómanos saben que el fuego probablemente destruirá toda la evidencia, así que piensan que escaparán impunes. El fuego es un elemento purificador, ¿verdad? Pero esta serie me hizo respetar el fuego mucho más. Ahora tengo un extintor en cada piso de mi casa, junto a cada chimenea, en la cocina, ¡incluso compré esa manta antiincendios que anuncian en el New York Times!”. Su comentario no solo refleja el impacto de la serie en su percepción del fuego, sino también cómo Humo logra que el espectador sienta esa misma mezcla de fascinación y temor hacia este elemento.
La moralidad en el centro de Humo: Un debate sin respuestas fáciles
Uno de los aspectos más intrigantes de esta serie de Apple TV+ es cómo juega con la moralidad. En nuestra entrevista, Leguizamo y Chlumsky profundizaron en este tema, destacando cómo la serie vive en la ambigüedad moral. “Me gusta que la serie vive en un area gris. No hay héroes ni villanos puros, todos son antihéroes. Es complejo, y eso obliga al público a trabajar un poco más, a pensar. Como espectador, me encanta eso” explicó Leguizamo. Su personaje, Ezra, es un ejemplo perfecto: un ex-policía que ha perdido su rumbo con un toque de locura e intensidad que encaja con el tono de la serie.
Chlumsky, por su parte, reflexionó sobre la fragilidad de la moralidad personal: “La serie aborda una verdad difícil: la moralidad es algo personal. Eso es aterrador. Todos tenemos que confiar en que tu moralidad se alinee con la mía, ¿verdad? Eso es lo que llamamos civilización. Pero si no estamos de acuerdo, todo puede colapsar con la chispa de un fósforo”. Su comentario resuena con la narrativa de Humo, que no teme mostrar personajes que luchan con sus propios demonios mientras intentan mantener el orden en un mundo caótico.
¿Por qué Humo es un must-watch?
Smoke (en español Humo) no es solo una serie sobre incendios; es un estudio de personajes que explora las motivaciones humanas, los traumas que cargamos y las identidades que intentamos proteger.
Si buscas una serie que combine suspenso, profundidad psicológica y un reparto de primera, Smoke es para ti. La química entre Taron Egerton y Jurnee Smollett, junto con las actuaciones inolvidables de John Leguizamo y Anna Chlumsky, hacen de esta miniserie una experiencia que no solo entretiene, sino que también te hace pensar. Como dijo Chlumsky en nuestra entrevista, “Smoke explora verdades difíciles sin pretender tener todas las respuestas”. Y en un mundo donde las líneas entre el bien y el mal son cada vez más difusas, esa honestidad es exactamente lo que necesitamos.
Smoke estrena nuevos episodios cada viernes hasta el 15 de agosto de 2025 en Apple TV+. ¿Listos para enfrentar el fuego?
¿Qué es DUPAO magazine? Somos la revista de Culturizando sobre Series y Películas, Ciencia y Tecnología, Marketing y Negocios, Productividad, Estilo de Vida y Tendencias.