Menú
Holland: Nicole Kidman y un thriller que te hará dudar de todo

Holland: Nicole Kidman y un thriller que te hará dudar de todo

En el mundo del cine, pocas películas logran combinar el suspenso, el humor y la crítica social de manera tan efectiva como lo hace «Holland», la nueva producción de Amazon MGM Studios que llega a Prime Video.

Dirigida por Mimi Cave y protagonizada por Nicole Kidman, Matthew Macfadyen, Gael García Bernal y el pequeño Jude Hill, Holland nos lleva en un viaje inesperado lleno de secretos en un idílico suburbio americano.

DUPAO EN WHATSAPP

¿De qué va Holland? Un pueblo perfecto con un lado siniestro

Imagina un lugar donde todo parece sacado de una postal: Holland, Michigan, con sus tulipanes de colores, molinos de viento girando al ritmo del viento y un aire de “Midwest Nice” que te hace querer mudarte ahí con una maleta y un sueño. Ahí conocemos a Nancy Vandergroot, interpretada por la siempre espectacular Nicole Kidman. Nancy es una maestra de economía doméstica y ama de casa que vive una vida que, a simple vista, es perfecta: tiene un esposo encantador, Fred (Matthew Macfadyen), un optometrista querido por todos, y un hijo adorable, Harry (Jude Hill), que pasa sus días construyendo un tren miniatura con su papá. Pero, como en todo buen thriller, la perfección es solo una fachada.

Todo empieza a desmoronarse cuando Nancy, buscando un arete perdido, encuentra una caja metálica llena de Polaroids que no encajan en su mundo ideal. Y así, con una curiosidad insaciable y una terquedad que la define, Nancy se lanza a una investigación amateur que la lleva de la mano de su colega Dave Delgado (Gael García Bernal) a un torbellino de secretos, mentiras y peligros que nunca imaginó. Dirigida por Mimi Cave (Fresh) y con un guion que Sodroski escribió hace más de una década, Holland es un cóctel de humor negro, suspenso y sátira que te hará reír, temblar y gritar “¡¿QUÉ?!” en el buen sentido.

En la rueda de prensa, Nicole lo explicó así: “Nancy tiene esa idea de la vida perfecta con la cerca blanca, pero hay una inquietud debajo que la empuja a buscar más”. Y Mimi agregó: “Holland, Michigan, es como muchos suburbios en Estados Unidos, pero tiene algo especial: han mantenido tradiciones como la Tulip Time Parade y los molinos. Es un fondo cinemático que cuenta la historia visualmente”. ¿El resultado? Una película que te atrapa desde el primer frame y no te suelta hasta los créditos.

La rueda de prensa: lo que nos contaron Nicole, Mimi y Gael

El 25 de marzo, me conecté a la conferencia virtual con periodistas de todo el mundo, y la energía entre Nicole, Mimi y Gael era contagiosa. Moderada por una voz amable que nos saludó desde Australia, la charla fue un festín de anécdotas, risas y revelaciones. Aquí les desgloso lo más jugoso que salió de esa hora.

Nicole Kidman: entre la actuación y la producción

Nicole estaba radiante, con esa mezcla de elegancia y calidez que la hace única. Cuando le preguntaron por Nancy, dijo: “Empieza con la idea de lo que significa una vida idílica, pero hay una inquietud y un deseo que la mueven”. Habló de cómo el contraste entre los tulipanes y los molinos con la oscuridad de la trama fue un gancho: “No piensas en Holland, Michigan, cuando hablas de viento y flores, ¿verdad? Eso lo hace un gran lugar para un thriller”. Y tiene razón: el pueblo es casi un personaje más, con su vibra nostálgica y sus secretos escondidos.

Como productora, Nicole explicó su rol: “Una vez que paso el proyecto, delego y me convierto en la actriz. Mimi es la líder, y yo estoy ahí para que me moldee. Pero si hay una crisis, claro que entro a resolver”. Entre risas, mencionó “algunas situaciones” en el set que no detalló, pero que dejaron claro que Holland no fue un rodaje fácil. “Es difícil hacer películas hoy en día, así que poder decirle a Mimi ‘podemos financiar tu visión’ es algo que amo”, añadió. Y cuando le preguntaron qué espera del público, fue directa: “Quiero que sea un viaje inesperado, que se sienten en el sofá y se diviertan. Eso necesitamos ahora”.

Mimi Cave: una directora que juega con todo

Mimi, recién llegada de un screening en Holland, Michigan, estaba emocionada. “Hablamos mucho de por qué este lugar”, dijo. “Es un suburbio típico, pero con tradiciones ricas que lo hacen especial. Eso lo convierte en un telón perfecto para la historia”. Cuando le preguntaron cómo define Holland, admitió que no encaja en un solo género: “Es difícil encasillarla, y eso es lo bello. Te ríes, te asustas, estás al borde del asiento. Espero que la gente se deje llevar por ese vaivén”.

Mimi también reveló que las secuencias de sueños fueron su aporte al guion: “Quería meternos en la cabeza de Nancy para estar con ella todo el tiempo”. Y sobre trabajar con este elenco, fue pura admiración: “Conocemos sus caras, pero no los hemos visto juntos. Verlos conectar y crecer en pantalla fue un regalo”. Hasta confesó que estaba nerviosa de conocer a Matthew Macfadyen por Zoom, pero su calidez la conquistó. “Espero que sientan nostalgia, como una película del pasado”, dijo sobre el tono, y ese vibe del 2000 se siente en cada rincón de Holland.

Gael García Bernal: el alma sensible de la cinta

Gael, con su encanto natural, habló de Dave con cariño: “Es un poco solitario al principio, y Nancy es la única que lo mira de verdad. Hay una confianza y simplicidad en ella que lo atrae”. Sobre los temas de la película, dijo: “Habla de la identidad comunal y cómo se enfrenta al mundo. Hay cosas muy relevantes hoy”. Gael también elogió a sus compañeros: “Trabajar con Nicole y Matthew fue un privilegio. Admiro su carrera y cómo traen su arte a todo”.

Los personajes principales: un cuarteto inolvidable

Nancy Vandergroot (Nicole Kidman): la curiosa que lo cambia todo

Nancy es el corazón de Holland. Es una mujer meticulosa, un poco neurótica, pero totalmente relatable. Empieza como la típica ama de casa del Medio Oeste, con su acento de Michigan y sus vestidos holandeses, pero su curiosidad la lleva a desenterrar secretos que derrumban su mundo. “Es como si viviera en un sueño y despertara de golpe”, explicó Mimi en la prensa.

Nicole la describe como “inquieta y con un deseo debajo de la superficie”. En la conferencia, destacó cómo el vestuario de Susan Lyall ayudó: “Los trajes son restrictivos al principio, pero luego hay una liberación”. Y esas secuencias de sueños que Mimi añadió “Me dejaron entrar en su mente perturbada”, dijo Nicole. Nancy es torpe, impulsiva y a veces hasta molesta, pero la amas porque es real.

Fred Vandergroot (Matthew Macfadyen): el esposo perfecto… ¿o no?

Fred es el optometrista afable que todos quieren en Holland. Es un pilar de la comunidad, un hombre de iglesia que ama su tren miniatura. Pero hay algo raro debajo de su risa fácil y su camisa azul. “Me atrajo que la historia parece una cosa y luego es otra”, confesó. Mimi lo alabó: “Matthew camina en la línea entre el papá perfecto y algo extraño que no puedes definir”.

Nicole dijo: “Es mi roca, pero esa dependencia me hace resentirlo. Matthew lo hace tan carismático que entiendes por qué no estoy feliz, aunque lo tiene todo”. Dato curioso: El tren miniatura que Fred construye con Harry fue inspirado por los recuerdos de infancia de Mimi, y se convirtió en un set real que tardó meses en diseñarse. ¿Es Fred un villano o una víctima? Esa es la pregunta que te va a perseguir.

Harry Vandergroot (Jude Hill): el niño en peligro

Harry es el hijo de 12 años que está en esa etapa entre la niñez y la adolescencia. Es tímido, ama pasar tiempo con su niñera Candy y construir el tren con su papá. Pero cuando la vida familiar se desmorona, Harry queda atrapado en el caos. “Necesitábamos a alguien que pudiera ser infantil pero enfrentarse a Nicole y Matthew”, dijo Mimi.

Dato curioso: Jude recibió un Discman con música de los 90 para meterse en el 2000, y su acento de Michigan fue un reto que dominó con clases intensivas. En el set, su química con Nicole y Matthew fue tan natural que hasta improvisaron momentos en el garaje con el tren.

Dave Delgado (Gael García Bernal): el amigo que se vuelve héroe

Dave es el maestro de taller que se siente fuera de lugar en Holland. Es solitario, visto como diferente por su acento mexicano. Cuando Nancy lo arrastra a su investigación, Dave encuentra un propósito. “Ella lo mira y lo ve de verdad”, dijo en la conferencia, y esa conexión lo transforma de un nerd torpe a un compañero valiente. “Gael trajo una ternura que te hace quererlo”, dijo Mimi.

Dato curioso: Gael improvisó momentos de humor con Nicole que se quedaron en la cinta. Dave es el outsider que todos hemos sido alguna vez, y Gael lo hace inolvidable.

Datos curiosos que te volarán la cabeza

  1. El guion fue un hit antes de existir: Holland nació de un guion de Andrew Sodroski que encabezó la Blacklist de 2013, una lista de los mejores guiones sin producir. Nicole y Per Saari lo rescataron casi una década después, y el resto es historia.
  2. 250 trajes holandeses hechos a mano: Susan Lyall viajó a los Países Bajos para traer telas auténticas y creó más de 250 trajes para la escena del Tulip Time Parade. “Trabajamos con un coreógrafo para que los zapatos de madera funcionaran”, dijo en el dossier.
  3. Un tren miniatura real: El set del tren que Fred y Harry construyen tardó meses en diseñarse y fue hecho por expertos en Los Ángeles. “Es un símbolo de cómo Nancy se siente atrapada en un mundo irreal”, explicó Mimi.
  4. Rodaje express: La película se filmó en 35 locaciones en solo 48 días, un desafío que el equipo superó con creatividad y pasión.
  5. Perritos misteriosos: Nicole soltó en la conferencia: “Cuidado con los Pomeranians”. ¿Un guiño a una escena loca? Tendremos que verlo para saberlo.
  6. Es como si metieras a Hitchcock, los Coen y un poco de David Lynch en una licuadora con tulipanes y nostalgia del 2000. ¿El resultado? Una cinta única que no se parece a nada, pero te recuerda a todo lo que amas del cine.

El mensaje detrás de la historia

En su núcleo, Holland explora preguntas fundamentales sobre la identidad y las relaciones. Se exploran las capas ocultas de las personas que creemos conocer, junto con el viaje de Nancy hacia su propia autodescubrimiento. Esta película no solo es un thriller emocionante sino también una reflexión profunda sobre la naturaleza de las relaciones humanas y la búsqueda de la autenticidad en un mundo de apariencias.

Una montaña rusa que no te puedes perder

Desde los thrillers de los 90 hasta los éxitos de streaming, les digo con el corazón en la mano: Holland es especial. Te entretiene sin pedirte que apagues el cerebro. Nicole Kidman está en su elemento y Mimi Cave dirige con un estilo que te atrapa, y el guion de Sodroski es un rompecabezas que querrás armar dos veces.

Con una clasificación R, esta cinta no se anda con rodeos: es intensa, divertida y te hará cuestionar cuánto conoces a los que te rodean. Así que dale play en Prime Video. Holland es ese tipo de película que te mantiene al borde del asiento.

--

¿Qué es DUPAO? Somos el magazine de Culturizando sobre Series y Películas, Ciencia y Tecnología, Marketing y Negocios, Productividad, Estilo de Vida y Tendencias.

 


Lo que más gusta

Lo más destacado