Menú

«Found»: La serie que da voz a los olvidados y un vistazo exclusivo a Mark-Paul Gosselaar como director

Si buscas una serie que combine suspense, drama psicológico y comentario social relevante, Found debería estar en lo alto de tu lista.

En Estados Unidos, más de 600.000 personas son reportadas como desaparecidas cada año. De esta alarmante cifra, más de la mitad corresponde a personas de color que el sistema parece olvidar sistemáticamente. Esta cruda realidad es el punto de partida de Found, una serie que ha captado la atención del público por su premisa única y sus giros inesperados.

DUPAO EN WHATSAPP

Mark-Paul Gosselaar, quien no solo interpreta al enigmático villano «Sir» en la serie, sino que también se puso detrás de las cámaras para dirigir uno de los episodios más intensos de la segunda temporada me contó sobre su experiencia, su personaje y los aprendizajes que ha recibido de tantos años de trabajo en televisión.

La premisa de Found: Cuando el cazador se convierte en presa

Found nos presenta a Gabi Mosely (interpretada magistralmente por Shanola Hampton, quien también es productora de la serie), una especialista en relaciones públicas con un pasado traumático. Gabi fue secuestrada durante su infancia y ahora lidera un equipo de gestión de crisis dedicado a encontrar personas desaparecidas, especialmente aquellas que el sistema ignora.

Lo que hace verdaderamente fascinante a esta serie es el oscuro secreto que guarda la protagonista: ha mantenido cautivo a su propio secuestrador de la infancia, Sir (Mark-Paul Gosselaar). Este giro narrativo establece una dinámica psicológica única entre víctima y victimario, que se complica aún más cuando Sir escapa de su cautiverio, convirtiéndose en la mayor amenaza para Gabi.

El elenco de Found se completa con talentosos actores como Kelli Williams, Brett Dalton, Gabrielle Walsh, Arlen Escarpeta y Karan Oberoi, quienes dan vida a personajes complejos y multidimensionales que enriquecen la trama principal.

Mark-Paul Gosselaar: De villano a director

Durante nuestra entrevista, Gosselaar compartió detalles fascinantes sobre su doble rol en Found. Cuando le pregunté sobre la experiencia de dirigir un episodio de la serie, su entusiasmo fue evidente: «Trabajar en esto fue increíble. Actores fantásticos, un equipo fantástico». El actor destacó el desafío que supone contar una historia en un tiempo específico, especialmente considerando la complejidad de los guiones.

Lo que resulta particularmente interesante es cómo Gosselaar nunca concibió a Sir como un simple villano: «Al leer el primer guion, el piloto, nunca lo vi como un villano. Simplemente lo veía como un antecedente del personaje». Esta perspectiva le ha permitido construir un antagonista con matices y profundidad psicológica, alejándose de los estereotipos habituales.

Sobre la personalidad de Sir, Gosselaar lo describe como «controlador, intelectual e inteligente», pero también como alguien que «vive en una fantasía», particularmente en el mundo de la literatura clásica y Shakespeare. Esta caracterización añade capas de complejidad a un personaje que podría haber sido unidimensional en manos de un actor menos comprometido.

La visión directorial: Influencias y estilo personal

Cuando le pregunté sobre sus influencias como director, Gosselaar mencionó a figuras clave de su carrera: «Una persona que fue muy importante para mí y de alguna manera cómo yo dirijo un set cuando soy director, Mark Tinker, productor ejecutivo en NYPD Blue». También citó a Jason Ensler de Franklin y Bash como una influencia significativa.

En cuanto a su estilo personal como director, Gosselaar reveló: «Me encanta mantener las cosas en movimiento. No quiero ser estático por demasiado tiempo. Me encanta que las cosas estén desordenadas y sucias, en una escena también con la cámara». Esta preferencia por el dinamismo visual se remonta a sus días en NYPD Blue, donde el estilo de filmación con múltiples cámaras creaba una sensación de realismo e inmediatez.

El episodio dirigido por Gosselaar, llamado Missing While Manipulated, estrena el jueves 3 de abril, y en él vemos a un padre emocionalmente desencajado que toma medidas drásticas para encontrar a su hijo desaparecido, lo que pone a Gabi en la mira, mientras M&A trabaja a contrarreloj para descubrir la verdad. Margaret hace una revelación impactante sobre el cómplice de Sir.

El proceso creativo detrás de Found

La serie es fruto de la colaboración entre Berlanti Productions y Rock My Soul Productions, en asociación con Warner Bros. Television y Universal Television. Nkechi Okoro Carroll y Sonay Hoffman sirven como productores ejecutivos, junto con Greg Berlanti, Sarah Schechter, Leigh London Redman y Lindsay Dunn, formando un equipo creativo de primer nivel.

Gosselaar enfatizó la importancia de la colaboración en el set: «Algo a lo que siempre vuelvo es que es un proceso colaborativo. Y sabiendo que con el talento a tu espalda puedes confiar en ellos». Esta filosofía ha contribuido a crear un ambiente de trabajo que el actor describe como «una máquina bien aceitada», esencial para una producción con el ritmo intenso que caracteriza a Found.

Reflexiones personales: Lecciones de una carrera de tres décadas

Uno de los momentos más reveladores de nuestra conversación surgió cuando le pedí a Gosselaar que compartiera qué consejo le daría a su yo más joven: «Que tomes más riesgos. Creo que a cierta edad, siendo joven, piensas que todo lo que haces es importante. Y luego, al envejecer, te das cuenta, oh, no fue tan pesado como pensé».

Esta reflexión sobre el miedo al fracaso y la importancia de arriesgarse resonó profundamente, especialmente viniendo de alguien con una carrera tan longeva y exitosa en la industria del entretenimiento. Sin embargo, Gosselaar reconoció con honestidad que ahora, con las responsabilidades de la familia y los hijos, ya no puede permitirse tomar los mismos riesgos que recomendaría a su yo más joven.

El impacto social de Found

Más allá de su valor como entretenimiento, Found aborda temas de profunda relevancia social. La serie pone el foco en la crisis de personas desaparecidas en Estados Unidos, especialmente en comunidades que suelen recibir menos atención mediática y recursos para la búsqueda.

A través de su narrativa, Found humaniza las estadísticas y nos recuerda que detrás de cada persona desaparecida hay una historia, una familia y un vacío que merece atención. La serie también explora temas como el trauma, la justicia, la venganza y la redención, planteando preguntas éticas complejas sobre los límites entre víctima y victimario.

Una serie que redefine el género

Found se distingue en el saturado panorama televisivo actual por su enfoque único. No es simplemente un drama procedimental sobre personas desaparecidas, ni tampoco un thriller psicológico convencional. La serie fusiona estos elementos con una profunda exploración de personajes y dilemas morales que mantienen al espectador constantemente cuestionando sus propias percepciones.

La dinámica entre Gabi y Sir representa una de las relaciones más fascinantes y perturbadoras de la televisión actual. El hecho de que una víctima mantenga cautivo a su victimario invierte los roles tradicionales y crea un espacio narrativo donde se exploran las secuelas del trauma desde múltiples perspectivas. Pero, aún cuando Sir es encarcelado, no deja de ser una amenaza para Gabi.

La participación de Gosselaar como director añade una capa adicional de interés para los seguidores de su carrera, demostrando su evolución desde sus días como ídolo adolescente hasta convertirse en un talento versátil tanto delante como detrás de las cámaras.

Si buscas una serie que combine suspense, drama psicológico y comentario social relevante, Found debería estar en lo alto de tu lista. Y después de mi conversación con Mark-Paul Gosselaar, puedo asegurar que el compromiso y la pasión del equipo creativo se reflejan en cada aspecto de esta producción que da voz a los olvidados.

No te pierdas los episodios de la segunda temporada de Found que estrenan los jueves por NBC y todos los episodios están disponibles en Peacock.

--

¿Qué es DUPAO? Somos el magazine de Culturizando sobre Series y Películas, Ciencia y Tecnología, Marketing y Negocios, Productividad, Estilo de Vida y Tendencias.

 


Lo que más gusta

Lo más destacado