Menú
El caos sabroso de Top Chef VIP 4, la visión de Paco Pizaña

El caos sabroso de Top Chef VIP 4, la visión de Paco Pizaña

«Top Chef VIP 4» es más que un reality de cocina. Es una montaña rusa de emociones, donde las amistades se convierten en rivalidades, los novatos se transforman en aprendices y la creatividad brilla bajo presión.

Tuve la oportunidad de charlar con Paco Pizaña, uno de los 20 valientes participantes de la cuarta temporada de Top Chef VIP, el reality de Telemundo que está dando de qué hablar. Producido por RCN para Telemundo bajo la batuta de Francisco “Cisco” Suarez, Luciano Cardinali y Fernando Lorente, este show reúne a figuras como Sergio Sendel, Lorena Herrera, Juan Soler, Elvis Crespo, Yany Prado y muchos más, en una competencia donde la cocina es solo el comienzo del caos. Transmitido en las noches por Telemundo en Estados Unidos, con todos los episodios disponibles para maratonear en Peacock y en América Latina por Telemundo Internacional, Top Chef VIP es un festín de emociones. ¿Quieren saber cómo se vive esta locura desde adentro? ¡Paco nos lo cuenta todo!

DUPAO EN WHATSAPP

Un arranque familiar que se vuelve un incendio

Cuando le pregunté a Paco cómo describiría el ambiente de esta nueva temporada, no se guardó nada. Según él, Top Chef VIP 4 empieza como cualquier aventura: con nervios, amistades y la sensación de estar formando una gran familia. “Arranca con nerviosismo, haciendo vínculos, como todos los nuevos comienzos”, me dijo. Pero, ¡cuidado!, porque esa vibra cálida no dura mucho. Conforme avanza la competencia, la presión, el estrés y la adrenalina transforman el set en un verdadero campo de batalla.

“Lo que era familiar ya se volvió tóxico”, confesó Paco con una risa pícara. “Las lealtades se convierten en traiciones, el honor en travesuras, y los novatos, con práctica, se transforman en aprendices”. Y ojo, porque según él, esto es solo el comienzo: “El fogón apenas está calentando”. Si esto es el arranque, no me imagino lo que viene cuando la cosa se ponga más intensa. ¿Están listos para ver cómo se incendia todo?

No es solo cocina, es un reality de caos

Una de las cosas más interesantes que Paco reveló es que Top Chef VIP no es un programa para chefs profesionales. “Nadie cocina, nadie cocinaba”, me dijo entre risas, exceptuando a Lorena Herrera, quien ya tiene experiencia en realities culinarios. La magia de este formato, según Paco, está en que no se trata solo de cocinar bien, sino de aprender bajo presión. “Es un reality de cocina, pero en realidad es un reality de caos, de conflicto, de efervescencias, de confrontamientos, de riñas, de discusiones”, explicó.

Esto lo hace único. No necesitas ser un experto en la cocina, sino una persona con ganas de aprender y adaptarte. Los participantes son figuras públicas de distintos ámbitos —actores, cantantes, presentadores— que se lanzan a este reto sin saber mucho de cocina. Y ahí está el truco: la competencia no solo pone a prueba tus habilidades culinarias, sino tu capacidad para manejar el estrés, tomar decisiones rápidas y, claro, lidiar con las personalidades explosivas de los demás. ¿El resultado? Un show que es tan sabroso como un buen platillo, pero con un toque de drama que te mantiene pegado a la pantalla.

La olla express: La mejor amiga de Paco

Uno de los momentos más épicos de la entrevista fue cuando Paco me contó cómo logró cocinar tamales en 18 minutos. Sí, leyeron bien: ¡18 minutos! “Eso debería ser un récord Guinness”, bromeé, y él no lo descartó. Pero, ¿cómo lo hizo? La respuesta está en su aliada número uno: la olla express.

“Aprendo rápido”, me dijo Paco con seguridad. Antes de entrar a Top Chef VIP, tomó un par de clases para prepararse, y la olla express fue su primera lección. “Es tu mejor amiga, porque el tiempo siempre está en contra”, aseguró. En su casa, la olla express era territorio de su mamá, pero ahora él la domina como todo un pro. “En nuestros países, donde comemos muchos frijoles, la olla express es esencial. No es como en Estados Unidos, donde todo viene en lata”, comentó.

Y no solo eso: en una competencia en equipo, Paco tuvo que inventarse una “vaporera express” con una olla express y una rejilla para hacer tamales en tiempo récord. “No había manera física de hacerlos en el tiempo que nos dieron, así que tuvimos que resolver”, explicó. Este ingenio es parte de lo que hace a Top Chef VIP tan especial: no solo se trata de cocinar, sino de solucionar problemas bajo presión. ¿Quién diría que una olla express podría ser la estrella de un reality?

¿Gana el mejor cocinero o el más astuto?

Le pregunté a Paco si el ganador de Top Chef VIP 4 será el mejor cocinero o el que mejor sepa aprovechar las oportunidades. Su respuesta fue tan honesta como profunda: “Es una suma de todo”. Según él, no basta con ser un crack en la cocina. Puedes ser el mejor chef del mundo, pero si un día te dejas llevar por los nervios o no manejas bien la presión, estás fuera. “Tienes que presentar el mejor plato, pero también necesitas claridad mental y control emocional”, aseguró.

Cocinar en Top Chef VIP no es como hacerlo en casa, con música de fondo y una copa de vino. Aquí, todo pasa en una hora o menos, y las decisiones deben ser rápidas. “La bioquímica del cuerpo se dispara”, dijo Paco, refiriéndose a cómo el estrés afecta tu claridad mental. Por eso, el ganador no será solo el que cocine mejor, sino el que sepa organizarse, manejar la presión y tomar decisiones inteligentes. ¿Quién será el que logre ese equilibrio perfecto? ¡Habrá que seguir viendo!

El sabor único de cada participante

Cada concursante le pone su toque personal a Top Chef VIP. En un episodio, a Paco le tocó cocinar conejo, y me confesó que su experiencia con la olla express fue clave para salir bien librado. “Cada uno le da su sabor”, le dije, y él asintió. La diversidad de personalidades —desde Elvis Crespo con su carisma hasta Yany Prado con su intensidad— hace que cada plato tenga una historia detrás. Y aunque el drama es parte del show, también hay momentos de creatividad pura, como cuando Paco improvisó una olla vaporera para salvar el día.

¿Qué viene para Paco después de Top Chef VIP?

Para cerrar, quise saber qué sigue en el horizonte para Paco Pizaña. Después de dos años intensos, él tiene claro que necesita un respiro. “Invariablemente, viene un descanso, lo necesito”, confesó. Aunque dejó caer que hay proyectos de ficción en el horizonte, su plan inmediato es desconectarse y recargar energías. Y cómo no, después de enfrentarse al caos de Top Chef VIP, un break suena más que merecido.

Y si algo nos enseña la experiencia de Paco, es que no necesitas ser un chef estrella para brillar: basta con tener ingenio, corazón y una actitud ganadora. ¿Quién será el próximo Top Chef VIP? ¡Solo el fogón lo decidirá!


¿Qué es DUPAO magazine? Somos la revista de Culturizando sobre Series y Películas, Ciencia y Tecnología, Marketing y Negocios, Productividad, Estilo de Vida y Tendencias.


Lo que más gusta

Lo más destacado