Countdown es la nueva apuesta de Prime Video, una serie creada por Derek Haas (Chicago Fire, FBI: International) y producida por Amazon MGM Studios. Este thriller policial cuenta con un elenco estelar encabezado por Jensen Ackles, junto a Eric Dane, Jessica Camacho, Violett Beane, Elliot Knight y Uli Latukefu, Countdown es una montaña rusa de emociones que te atrapará desde el primer minuto.
Una premisa que engancha desde el arranque
Countdown comienza con un crimen que sacude Los Ángeles: un agente del Departamento de Seguridad Nacional es asesinado a plena luz del día. Este evento desencadena la formación de una unidad secreta, liderada por el detective de la policía de Los Ángeles, Mark Meachum (Jensen Ackles), quien es reclutado para investigar el caso junto a agentes encubiertos de diversas agencias, como el FBI, la DEA y el LAPD. Lo que comienza como una búsqueda para atrapar al asesino pronto se convierte en una carrera contrarreloj para desmantelar una conspiración mucho más oscura que amenaza la vida de millones de personas en la ciudad.
La premisa no es solo un gancho; es un motor narrativo que impulsa cada uno de los 13 episodios de la temporada. Derek Haas, creador y showrunner, explica que la idea surgió de su fascinación por las task forces, esos equipos de élite formados por agentes de diferentes agencias que se unen para una misión específica. “Es como un equipo de estrellas, cada uno con habilidades únicas, pero que deben aprender a trabajar juntos bajo una presión brutal”, comentó Haas en nuestra entrevista. Y esa dinámica de equipo es precisamente lo que hace que Countdown destaque.
Un elenco que brilla con química explosiva
Si hay algo que eleva a Countdown por encima de otras series del género, es su elenco estelar. Cada actor aporta una profundidad única a sus personajes, y la química entre ellos es palpable, tanto en pantalla como fuera de ella. Jensen Ackles, conocido por su icónico papel como Dean Winchester en Supernatural y su carismática interpretación de Soldier Boy en The Boys, lidera el reparto como Mark Meachum, un detective con un enfoque poco ortodoxo y un instinto infalible. “Mark es un tipo que no sigue las reglas al pie de la letra. Su tenacidad y su forma de trabajar, aunque a veces moleste a sus superiores, son lo que lo hace perfecto para esta misión”, nos cuenta Ackles.
Por otro lado, Eric Dane (Grey’s Anatomy) interpreta a Nathan Blythe, el agente especial del FBI que lidera la unidad. Dane describe a su personaje como alguien “sofisticado y deliberado, pero con una intensidad que puede incomodar a algunos”. Aunque Nathan y Mark comparten una valentía inquebrantable, sus enfoques son opuestos: mientras Meachum es un “objeto de fuerza bruta”, Blythe es más calculador, casi quirúrgico. “Ambos son implacables, pero de maneras muy distintas”, añade Dane. Esta dualidad crea una dinámica fascinante que evoluciona a lo largo de la serie, con momentos de tensión y camaradería que mantienen al espectador enganchado.
Jessica Camacho (The Flash, Watchmen) da vida a Amber Oliveras, una agente de la DEA con experiencia encubierta. Camacho destaca por retratar la complejidad de una mujer en un mundo dominado por hombres, aportando fuerza y vulnerabilidad a partes iguales. “Amber es alguien que no se deja intimidar, pero también tiene sus propios demonios”, explica la actriz. Su relación con Meachum, cargada de una química que oscila entre la rivalidad y la atracción, es uno de los puntos fuertes de la serie.
Completan el equipo Violett Beane como Evan Shepherd, una agente del FBI experta en tecnología; Elliot Knight como Keyonte Bell, un especialista en amenazas terroristas; y Uli Latukefu como Lucas Finau, un veterano del LAPD con un trasfondo familiar complejo. Cada personaje aporta una perspectiva única, y sus interacciones dan vida a una narrativa que no solo se centra en la acción, sino también en las relaciones humanas.
Acción sin pausa, pero con corazón
Countdown no escatima en acción. Desde persecuciones en coche por las calles de Los Ángeles hasta explosiones que te dejarán con el corazón en la boca, la serie mantiene un ritmo vertiginoso que recuerda a clásicos como Duro de Matar o Arma Letal, pero con un toque moderno. Las escenas de acción, filmadas en locaciones reales de Los Ángeles, convierten a la ciudad en un personaje más.
Sin embargo, lo que realmente distingue a Countdown es su capacidad para equilibrar la adrenalina con momentos más introspectivos. Como dice Ackles, “en los momentos más lentos, la serie pela las capas de los personajes, mostrando quiénes son detrás de la placa”. Estas pausas permiten explorar temas como la lealtad, los sacrificios personales y las tensiones dentro del equipo, lo que da profundidad a una trama que podría haberse quedado en la superficie.
Un formato que te mantiene enganchado
A diferencia de las series tradicionales de Haas, que suelen tener temporadas de 20 o más episodios, Countdown apuesta por una temporada más corta de 13 episodios. Esto obliga a que cada capítulo esté lleno de giros inesperados y momentos de tensión. “Quise hacer una serie donde cada episodio te deje con ganas de ver el siguiente. No hay mañana, hay que ponerlo todo ahora”, nos cuenta Haas. Y lo logra: desde el estreno de los primeros tres episodios el 25 de junio, hasta el final el 3 de septiembre, la serie mantiene un ritmo que no da respiro.
La decisión de lanzar los episodios de forma semanal, tras el estreno inicial de los tres primeros, es un acierto. Permite que los espectadores procesen los giros de la trama y especulen sobre lo que vendrá, algo que los fans de los thrillers apreciarán.
Lo que el elenco y el creador revelan sobre la serie
En nuestras entrevistas exclusivas, el elenco y Haas compartieron detalles que dan una idea de lo que hace especial a Countdown. Jensen Ackles y Eric Dane hablaron sobre las similitudes y diferencias entre sus personajes. “Mark y Nathan son tipos valientes, sin miedo a enfrentarse a sus superiores, pero cada uno tiene su estilo. Mark es más visceral, mientras que Nathan es como un bisturí”, explicó Dane. Ackles, por su parte, destacó la resiliencia de Mark: “Es un tipo que no se rinde, aunque su forma de hacer las cosas no siempre sea la más cálida. Eso lo hace perfecto para este equipo”.
Haas, por su parte, enfatizó la importancia de crear personajes tridimensionales. “Escribí palabras en una página, pero este elenco las convirtió en personas reales. Su química es tan buena que a veces parecía injusto lo bien que nos lo pasábamos en el set”, confesó. Esta camaradería se traduce en pantalla, especialmente en las escenas en la sede de la task force, donde los personajes chocan, bromean y, eventualmente, se convierten en una familia disfuncional.
Sobre los dos personajes femeninos Jessica Camacho comenta que ambas son mujeres que han sabido abrirse camino y han luchado por estar en la posición que tienen, lo que las hace perfectas para pertenecer al grupo de élite en el que además aportan sus conocimientos y experiencia que no comparten con ninguno de sus compañeros.
¿Por qué deberías ver Countdown?
Si eres fan de thrillers como Jack Ryan o Reacher, Countdown es una adición imprescindible a tu lista. La serie combina acción de alto voltaje con personajes complejos y una trama que te mantendrá adivinando. Los Ángeles, con sus calles vibrantes y su mezcla de glamour y crudeza, es el escenario perfecto para esta historia de conspiraciones y heroísmo. Además, el talento de su elenco, liderado por un Jensen Ackles en su mejor momento, asegura que cada episodio sea un espectáculo.
Como dijo Haas, “es una serie que te pone al borde del asiento, pero también te hace preocuparte por las personas detrás de la acción”. Así que, si buscas una serie para maratonear el fines de semana, dale una oportunidad a Countdown. No te arrepentirás.
Dónde y cómo ver Countdown
Countdown está disponible en Prime Video en más de 240 países. Los primeros tres episodios se estrenaron el 25 de junio de 2025, y los episodios restantes se lanzan cada miércoles hasta el 3 de septiembre. Cada capítulo tiene una duración aproximada de 50 minutos y está clasificado como TV-MA, por lo que es ideal para un público adulto que disfrute de thrillers intensos.
Prepárate para persecuciones, tiroteos, giros inesperados y, sobre todo, un equipo de agentes que te hará reír, emocionarte y mantenerte pegado a la pantalla.
¿Qué es DUPAO magazine? Somos la revista de Culturizando sobre Series y Películas, Ciencia y Tecnología, Marketing y Negocios, Productividad, Estilo de Vida y Tendencias.