Menú
Cómo evitar una mordedura de tiburón y qué hacer si ocurre: Lecciones de Sharkfest de National Geographic (+entrevista)

Cómo evitar una mordedura de tiburón y qué hacer si ocurre: Lecciones de Sharkfest de National Geographic (+entrevista)

¿Qué pasa si vives cerca de la playa o planeas unas vacaciones en la costa? ¿Deberías preocuparte por los tiburones? Spoiler: probablemente no tanto como piensas.

¡El verano está aquí y con él llega Sharkfest de National Geographic! Este evento, que comenzó el 5 de julio de 2025, nos sumerge en más de 25 horas de programación fascinante sobre los depredadores más incomprendidos del océano: los tiburones. Con un enfoque en la ciencia, la conservación y la coexistencia, Sharkfest nos invita a explorar el mundo de estos animales majestuosos desde una perspectiva fresca y educativa.

DUPAO EN WHATSAPP

Aquí te contamos cómo evitar una mordedura de tiburón y qué hacer si, en el raro caso, ocurre un ataque, con consejos respaldados el experto Michael Heithaus, científico y estrella de la serie Shark Attack Investigation de Sharkfest.

Por qué no debes temer a los tiburones (pero sí respetarlos)

Michael Heithaus, experto en tiburones y profesor de la Universidad Internacional de Florida (FIU), asegura que esta imagen está lejos de la realidad. “La gente tiende a pensar que los tiburones son máquinas de matar sin sentido, pero eso no es cierto en absoluto”, explica Heithaus en una entrevista exclusiva. “Hay miles y miles de interacciones entre tiburones y personas donde no pasa nada. Los tiburones son realmente buenos evitando morder a humanos”.

En Sharkfest, la serie Shark Attack Investigation desentraña los raros casos de ataques para entender por qué ocurren y cómo prevenirlos. Los tiburones no buscan humanos como presas; a menudo, los incidentes son errores causados por condiciones ambientales o comportamientos específicos. Además, los tiburones son esenciales para los ecosistemas marinos. “Si queremos océanos saludables, necesitamos tiburones”, enfatiza Heithaus. Así que, antes de entrar en pánico, recuerda: el riesgo de un ataque de tiburón es mucho menor que el de un accidente automovilístico camino a la playa.

Cómo evitar una mordedura de tiburón: Consejos prácticos

Si bien las probabilidades de un encuentro peligroso con un tiburón son mínimas (según la International Shark Attack File, en 2024 hubo solo 67 ataques no provocados en todo el mundo), tomar precauciones puede darte tranquilidad para disfrutar del océano. Aquí van los consejos clave de Heithaus de Sharkfest para mantenerte seguro:

1. Escucha a los salvavidas y revisa las señales

Lo primero y más importante es prestar atención a las señales en la playa y hablar con los salvavidas”, recomienda Heithaus. Los salvavidas están capacitados para conocer las condiciones locales, incluyendo la presencia de tiburones. En algunas playas de Florida, como ciertas zonas de la costa este, los ataques son más frecuentes, pero suelen involucrar tiburones pequeños en áreas de cría. Si los salvavidas indican que hay tiburones cerca, sigue sus instrucciones y evita nadar en esas zonas.

2. Evita áreas con actividad de alimentación

Los tiburones son atraídos por el movimiento y la actividad en el agua, especialmente donde hay peces alimentándose. “Si ves muchos peces, evita esa zona”, advierte Heithaus. Los tiburones podrían confundir a un humano con una presa en esas condiciones. También mantente alejado de lugares donde se practique pesca, especialmente si están atrayendo tiburones con cebo.

3. Mantente lejos de los bancos de arena y zonas profundas

Los tiburones suelen patrullar los bordes de los bancos de arena, donde el agua cambia de profundidad abruptamente. Estas áreas son puntos calientes para la caza de tiburones. “Evita nadar cerca del borde de los bancos de arena”, sugiere Heithaus, ya que podrías cruzarte con un tiburón en busca de comida.

4. Evita el amanecer y el atardecer

Los tiburones son más activos durante el amanecer y el atardecer, cuando la luz es baja y tienen una ventaja como depredadores. “Esos son momentos en los que los tiburones tienen más probabilidades de estar cazando”, explica Heithaus. Si quieres reducir riesgos, opta por nadar a media mañana o en la tarde, cuando la visibilidad es mejor.

5. Nada en grupo y mantente cerca de la orilla

Los tiburones son menos propensos a acercarse a grupos de personas, así que nada con amigos o familiares. Además, quédate cerca de la orilla, donde es más fácil recibir ayuda si algo ocurre. “Nadar solo o muy lejos de la costa aumenta ligeramente el riesgo”, señala Heithaus.

6. Evita accesorios brillantes o ropa muy contrastante

Los tiburones son atraídos por el brillo y los contrastes fuertes, que pueden confundirse con escamas de peces. Evita usar joyas brillantes o trajes de baño con colores muy brillantes.

Qué hacer si te encuentras con un tiburón

Aunque es raro, si te encuentras cara a cara con un tiburón, mantener la calma es crucial. Aquí te dejamos algunos consejos basados en las recomendaciones de expertos:

  • Mantén la calma y no hagas movimientos bruscos. Los tiburones son sensibles al movimiento rápido, que puede desencadenar su instinto de caza. Muévete lentamente y mantén al tiburón a la vista.
  • No te hagas el muerto. Esto podría hacerte parecer una presa fácil. En cambio, adopta una postura vertical y hazte lo más grande posible para parecer menos vulnerable.
  • Defiéndete si es necesario. Si el tiburón se acerca demasiado, “dale un golpe fuerte en el hocico o en las branquias”, sugiere Heithaus. Estas áreas son sensibles y podrían disuadir al tiburón.

Qué hacer si te muerde un tiburón

En el improbable caso de un ataque, actuar rápido puede salvar tu vida. Aquí están los pasos esenciales, respaldados por Heithaus y su colega Chris Lowe, quien ha trabajado con salvavidas y surfistas en California:

1. Sal del agua inmediatamente

Si sufres una mordedura, sal del agua lo más rápido posible para evitar otro ataque. Pide ayuda a los que estén cerca y dirígete a la orilla.

2. Controla el sangrado

Lo más importante es detener el sangrado”, señala Heithaus. Aplica presión directa sobre la herida con una tela limpia, como una camiseta o una toalla. Si es posible, eleva la parte afectada para reducir el flujo de sangre.

3. Mantén la herida limpia

Evita que la arena u otros desechos entren en la herida, ya que esto puede complicar el tratamiento médico. “Mantener la herida limpia es crítico para evitar infecciones”, explica Heithaus, citando a Chris Lowe, quien enfatiza la importancia de este paso en la serie.

4. Busca ayuda médica de inmediato

Activa los servicios de emergencia lo antes posible. “La atención rápida es crucial en cualquier situación de emergencia, pero especialmente en un ataque de tiburón”, dice Heithaus. Los salvavidas suelen estar entrenados para manejar estas situaciones y pueden coordinar la llegada de paramédicos.

5. Mantén la calma durante la espera

Mientras esperas ayuda, mantén la calma para reducir el ritmo cardíaco y minimizar el sangrado. Si estás con alguien, pídele que te ayude a mantener la presión en la herida y a comunicarse con los servicios de emergencia.

Sharkfest: Una ventana al mundo de los tiburones

Sharkfest no solo nos educa sobre cómo coexistir con los tiburones, sino que también nos muestra su belleza y complejidad. En Shark Attack Investigation, Heithaus y su equipo, que incluye a expertos como Megan Winton, Candace Fields y Gibbs, analizan casos de ataques desde la perspectiva del tiburón. “Queremos entender por qué los tiburones están en ciertas áreas y cómo usan su entorno”, explica Heithaus. Usando herramientas como almohadillas de gel para estudiar mordeduras (diseñadas por el equipo forense de FIU), el programa ofrece un enfoque casi de CSI para descifrar estos incidentes.

El programa también destaca el trabajo de conservación. En FIU, Heithaus y su equipo trabajan con comunidades y gobiernos para proteger a los tiburones y restaurar sus poblaciones. “Estamos orgullosos de inspirar al público a ver a los tiburones y los océanos como algo increíble que debemos proteger”, dice.

Disfruta del océano con confianza

La próxima vez que vayas a la playa, recuerda que los tiburones no son los villanos. Con más de 500 especies de tiburones en el mundo, solo unas pocas representan algún riesgo para los humanos, y los ataques son extremadamente raros. Sigue los consejos de los expertos de Sharkfest: habla con los salvavidas, evita zonas de riesgo y, si algo ocurre, actúa rápido para minimizar el daño.

Así que, ¡sumérgete en el océano y en Sharkfest! Este evento no solo te hará apreciar a los tiburones, sino que te dará las herramientas para disfrutar del mar con confianza. Como dice Heithaus, “es un momento perfecto para meterse al agua”. Y si quieres aprender más sobre estos fascinantes animales, no te pierdas Shark Attack Investigation, Sharks Up Close with Bertie Gregory y el documental JAWS @ 50 en National Geographic. ¡Prepárate para ver a los tiburones desde una perspectiva completamente nueva!


¿Qué es DUPAO magazine? Somos la revista de Culturizando sobre Series y Películas, Ciencia y Tecnología, Marketing y Negocios, Productividad, Estilo de Vida y Tendencias.


Lo que más gusta

Lo más destacado