Descubre los secretos mejor guardados de Sinners, la película que está revolucionando el cine de terror en 2025. Basado en la rueda de prensa con el elenco y los cineastas, te revelamos datos curiosos sobre la hermandad creativa entre Ryan Coogler y Michael B. Jordan, el impresionante debut de Miles Caton, la riqueza cultural detrás de los personajes y la atmósfera mágica que se vivió en el set. Además, explora cómo la diversidad, la colaboración y el respeto marcaron la producción, y por qué la crítica ya la considera una obra maestra del género.
¿Por qué Sinners es imperdible?
Más allá de ser una película de vampiros, Sinners es un viaje por la historia, la cultura y los miedos colectivos de una época, con personajes complejos y una puesta en escena que te atrapa desde el primer minuto. Si eres fan del cine de género, de las historias con trasfondo social o simplemente buscas una experiencia visual y emocional única, esta película es para ti.
¿De qué trata Sinners la nueva película de vampiros con Michael B. Jordan?
Sinners sigue la historia de dos hermanos gemelos, ambos interpretados por Michael B. Jordan, quienes intentan escapar de sus vidas problemáticas regresando a su ciudad natal. Sin embargo, pronto descubren que un mal aún más grande los espera, listo para darles la bienvenida.
«You keep dancing with the devil, one day he’s gonna follow you home» Esta frase resume perfectamente el tono oscuro y aterrador de Sinners. Con un guión y dirección de Ryan Coogler, el filme asegura ser una experiencia visual y emocionalmente intensa.
10 datos interesantes de Sinners
- La hermandad creativa entre Ryan Coogler y Michael B. Jordan: una conexión que trasciende la pantalla
Ryan Coogler y Michael B. Jordan han forjado una de las alianzas más sólidas y productivas de Hollywood moderno. Desde Fruitvale Station hasta Creed y Black Panther, su colaboración ha evolucionado hasta alcanzar un nivel de comunicación casi telepática. En la rueda de prensa, ambos compartieron cómo su “shorthand” o lenguaje propio se ha fortalecido con los años, permitiéndoles anticipar necesidades y resolver problemas en el set sin siquiera hablar. Michael, tras debutar como director en Creed III, confesó que ahora comprende mucho mejor el estrés y la presión que conlleva estar detrás de la cámara, lo que ha profundizado su empatía y respeto por Coogler.
- Michael B. Jordan: doble reto, doble leyenda
En Sinners, Michael B. Jordan interpreta a los gemelos Smoke y Stack, dos personajes con personalidades y matices muy distintos. Gracias a innovadores efectos digitales, Jordan logra interactuar consigo mismo en pantalla, incluso compartiendo un cigarrillo entre ambos personajes. El detalle: Smoke lleva una gorra británica azul, mientras Stack luce una con visera roja y dientes dorados, lo que ayuda a diferenciarlos visualmente. La crítica ha elogiado la sutileza con la que Jordan distingue a cada hermano, desde la sonrisa hasta la postura corporal.
- Un debut soñado: la historia de Miles Caton
Miles Caton, quien interpreta a Sammie Moore, vivió un auténtico “bautizo de fuego” en su primer gran papel cinematográfico. Caton relató que fue descubierto mientras hacía coros en una gira internacional, y que su audición llegó gracias a que alguien del público lo escuchó cantar. Tras enviar un self-tape y pasar varias pruebas, viajó a Los Ángeles para conocer a Coogler y a Jordan. “Cada día fue una lección, aprendí de todos y me sentí muy arropado por el elenco”, confesó Caton, quien considera esta experiencia como su mejor escuela de cine.
- Jack O’Connell y el villano que no se cree villano
Jack O’Connell da vida a Remmick, el antagonista de la historia, pero para él, su personaje no es un villano tradicional. O’Connell explicó que Remmick busca “hermandad y amor”, aunque su manera de demostrarlo sea, literalmente, morderte el cuello. El actor destacó la riqueza cultural y la profundidad del guion de Coogler, que va mucho más allá de la superficie y se ancla en la historia y las raíces de los personajes.
- Delroy Lindo: coreografía, acción y libertad creativa
Delroy Lindo, leyenda del cine, se enfrentó a intensas escenas de acción en la película, especialmente en el icónico juke joint o restaurante rural. Lindo compartió que, aunque llegó tarde al rodaje por otros compromisos, se integró rápidamente gracias a la meticulosa coreografía de las peleas, que comparó con una clase de danza. Además, resaltó la apertura de Coogler y Jordan para incorporar ideas de los actores, permitiendo que cada uno aportara su toque personal a las escenas de combate.
- Li Jun Li y la historia oculta de la comunidad chino-americana en el Delta del Mississippi
Li Jun Li, quien interpreta a Grace Chow, descubrió durante la preparación del papel la existencia de una vibrante comunidad chino-americana en el sur de Estados Unidos durante los años 30. Inspirada por el documental de Dolly Li y la figura de Frieda Kwan, Li trabajó en un acento sureño auténtico y se sumergió en la historia de los inmigrantes chinos que abrieron tiendas para las comunidades negras y blancas, enfrentando su propio racismo y creando una gastronomía única: la comida china al estilo sureño.
- Escenografía y atmósfera: el realismo mágico del sur
La dirección de arte y la ambientación de Sinners son tan detalladas que los actores sentían que realmente vivían en otro tiempo y lugar. Wunmi Mosaku (Annie) y Hailee Steinfeld (Mary) describieron cómo los escenarios, desde la tienda de Annie hasta el restaurante local, estaban llenos de detalles: humo saliendo de las tablas, cartas colgando del techo, velas encendidas y hasta telarañas reales. Todo esto contribuyó a crear una atmósfera mágica y auténtica, que ayudó a los actores a sumergirse en sus personajes y relaciones.
- Rodaje nocturno y la importancia del “hogar”
Muchas de las escenas clave se filmaron de noche, lo que intensificó la experiencia para el elenco. Hailee Steinfeld compartió que el juke joint, aunque era un lugar nuevo para su personaje, se sentía como un hogar gracias a la calidez de la comunidad y la música. El rodaje nocturno, sumado a la construcción meticulosa del set, hizo que el espacio se convirtiera en un refugio tanto para los personajes como para los actores.
- Un set igualitario y colaborativo: la marca Coogler
Omar Benson Miller y Jayme Lawson coincidieron en que el ambiente en el set de Sinners fue el más igualitario y colaborativo de sus carreras. Coogler conoce el nombre de cada miembro del equipo (¡más de 200 personas!) y fomenta una cultura donde todos son tratados con respeto y tienen voz. Jayme Lawson confesó que incluso asistía al set en sus días libres solo para observar a Coogler trabajar, describiendo la experiencia como “un regalo” y “la mejor de su vida profesional”.
- Influencias, música y tecnología: el ADN de Sinners
Ryan Coogler citó como influencias directas a From Dusk Till Dawn y The Faculty, ambas de Robert Rodriguez, fusionando el terror sobrenatural con el comentario social. La película fue filmada en 65mm, alternando entre formatos IMAX y Ultra Panavision, lo que le da una estética visual única y espectacular. La banda sonora, a cargo de Ludwig Göransson, mezcla blues, cantos choctaw y música tradicional africana, reflejando la diversidad cultural del sur estadounidense en los años 30.
Éxito crítico y expectativas
Sinners es la película mejor valorada de 2025, con un 100% en Rotten Tomatoes y elogios por su profundidad, originalidad y actuaciones. La prensa la describe como “el mejor popcorn movie con alma” y un hito en la filmografía de Coogler y Jordan. Además, es la primera vez que Coogler, Jordan y Steinfeld se alejan del universo Marvel para apostar por una historia completamente original, escrita desde cero por Coogler.
Sinners, mucho más que terror
Sinners es una obra que combina el mejor cine de género con una mirada profunda a la historia y la cultura afroamericana y asiático-americana en el sur de Estados Unidos. El ambiente de camaradería, respeto y creatividad en el set, sumado a la pasión de su elenco y equipo técnico, se refleja en cada fotograma. Si buscas una película que te sorprenda, te emocione y te haga reflexionar, no te pierdas este fenómeno cinematográfico del 2025 que ya está en cines.
--
¿Qué es DUPAO? Somos el magazine de Culturizando sobre Series y Películas, Ciencia y Tecnología, Marketing y Negocios, Productividad, Estilo de Vida y Tendencias.