John Doe (Anthony Mackie) y Quiet (Stephanie Beatriz) se lanzan al mortal torneo organizado por el enigmático Calypso (Anthony Carrigan), enfrentándose a enemigos nuevos y viejos, como el icónico Sweet Tooth (Joe Seanoa) y la vigilante Dollface. Si la primera temporada te dejó con ganas de más, esta entrega sube la apuesta con explosiones, risas y hasta un toque de romance que no esperabas.
Hablé con el elenco y el showrunner Michael Jonathan Smith, y me contaron detalles jugosos sobre el rodaje, los personajes y esos momentos detrás de escena que hicieron de esta temporada una locura inolvidable. Aquí te traigo 10 curiosidades de la temporada 2 de Twisted Metal que te harán querer subirte al volante ya mismo. ¡Acelera con nosotros!
1. La melena de Calypso: Una peluca que roba el show
Si hay un personaje que se roba las miradas, ese es Calypso, interpretado por Anthony Carrigan (Superman). Su melena larga y dramática es casi un personaje más. Cuando le dije a Carrigan que grité al verlo con ese cabello, se rió: “Ha pasado un tiempo desde que tuve pelo, así que tener esta melena fluida es una locura. La peluca hizo gran parte del trabajo para darle vida a Calypso”.

Pero no nos engañemos, su interpretación hace que este anfitrión del torneo sea tan magnético como perturbador. “Es un personaje tan extraño y divertido de interpretar. Estoy feliz de que te guste”, me confesó. La peluca, combinada con el carisma de Carrigan, hace que Calypso sea inolvidable.
2. Un martes sangriento con Sweet Tooth y Stu
Sweet Tooth, el payaso asesino con la cabeza en llamas, sigue siendo el alma caótica de la serie, y Joe Seanoa lo lleva a otro nivel. Durante nuestra charla, Joe compartió un momento del rodaje que define el espíritu de Twisted Metal: “Estábamos filmando el episodio 4, una noche fría, yo cubierto de sangre detrás de un camión, y miro a Mike Mitchell, que interpreta a Stu, también cubierto de sangre… ¡en ropa interior! El viento helado nos azotaba, y pensé: ‘Vaya, nunca imaginé que estaríamos aquí un martes por la noche’”. Mike, por su parte, describió a Stu como “un tipo dulce y leal, pero no el más brillante”. Ese contraste entre la brutalidad y la comedia es puro Twisted Metal.
3. Autos que son más que props
Los autos en Twisted Metal no son solo vehículos, son extensiones de los personajes. Michael James Shaw, quien interpreta a Axel, me contó lo que sintió al subirse a su “armadura”: “Cuando me puse al volante por primera vez, mi personaje cobró vida. Es como si el auto fuera parte de mi disfraz”. Shaw, que recordaba los comerciales del videojuego con Sweet Tooth, confesó: “Nunca jugué Twisted Metal de niño, pero ver esos anuncios con el payaso de cabeza en llamas me marcó. Ahora estar dentro de ese mundo es una locura”. Y ojo, porque Shaw hizo todas sus propias escenas de acción, asegurando que cada escena de acción se sintiera real.
4. Vermin y Mr. Green: La libertad de ser raros
Lisa Gilroy, quien da vida a Vermin, se sintió como en casa interpretando a esta criatura excéntrica. “Soy improvisadora, así que estoy acostumbrada a ser un gremlin en el escenario. Con el maquillaje de Rosie Halasco y el vestuario, me sentí súper cómoda”, me dijo. Por otro lado, Richard De Klerk, quien interpreta a Mr. Green, describió el papel como “un lienzo en blanco”. “Hice elecciones audaces en la audición, probé voces raras y acentos. Fue un sueño creativo”, explicó. La libertad que el equipo dio a los actores para moldear a estos personajes tan peculiares es clave para la frescura de la temporada.
5. Un romance postapocalíptico que derrite corazones
¿Quién diría que en medio de explosiones y autos destrozados habría espacio para un romance? La química entre John Doe y Quiet, interpretados por Anthony Mackie y Stephanie Beatriz, es uno de los puntos fuertes de la temporada. Mackie lo resume así: “Es lo más cerca que estaré de una comedia romántica. John está tan emocionado por compartir todo con Quiet, ella es su mundo”. Beatriz añadió: “La química con Anthony fue instantánea, desde la primera audición. Es una suerte tener esa conexión natural”. El showrunner Michael Jonathan Smith confesó que se inspiró en When Harry Met Sally, pero con un giro: “Es como si Sally robara el auto de Harry y lo atropellara”. ¡Eso es amor al estilo Twisted Metal!
6. Acción que te mete dentro del videojuego
La temporada 2 lleva la acción al siguiente nivel, haciendo que cada escena se sienta como si estuvieras jugando Twisted Metal. Smith explicó cómo lo lograron: “Usamos un ‘pod car’, un auto con un conductor de acrobacias arriba para que los actores pudieran estar dentro, yendo a 60 o 70 millas por hora”. Anthony Carrigan quedó boquiabierto en una escena: “Ver a los concursantes arrancar frente a mí fue increíble. No estaba actuando, estaba genuinamente impactado”. La producción no escatimó en detalles, desde el diseño de los autos hasta los stunts, para recrear la adrenalina del videojuego.
7. Un humor que mezcla Zombieland y Los Simpson
El tono de Twisted Metal es una mezcla única de humor irreverente y caos postapocalíptico. Beatriz destacó el talento cómico del elenco: “Tenemos comediantes brillantes como Mike Mitchell, Joe Seanoa, Patty Guggenheim y Lisa Gilroy”. Smith confesó que buscó inspiración en Zombieland para “cortar el peligro con humor” y hasta en comedias románticas. El resultado es un show que te hace reír en los momentos más inesperados, con un toque absurdo que recuerda a Los Simpson. Como dijo Smith: “Siempre queremos sorprender y ser irreverentes”.
8. Vestuarios que parecen “skins” de videojuego
Los atuendos de los personajes son tan icónicos que parecen sacados directamente de un videojuego. Tiana Okoye, Patty Guggenheim y Saylor Bella Curda hablaron sobre cómo sus “skins” definen a sus personajes. “Los atuendos son clave, los fans los reconocerán al instante”, dijo Okoye. Guggenheim añadió: “Es como elegir un personaje en un videojuego, y esta temporada realmente se siente como estar dentro de uno”. Las escenas están tan bien diseñadas que, según Curda, “hay momentos en los que dices: ‘¡Estoy dentro del juego!’”.
9. El sueño de un fan hecho realidad
Para Michael Jonathan Smith, showrunner y fan de Twisted Metal Black, llevar la serie a la pantalla fue un sueño de infancia. “Mi meta era capturar la diversión de volar a tu amigo o esquivar un misil en el último segundo. Cuando vi las secuencias de acción terminadas, fue una locura”, me contó. Su pasión se refleja en cada episodio, que amplifica todo lo que amamos de la primera temporada. “Es todo lo de la temporada 1 y más”, aseguró, y el entusiasmo del elenco confirma que este es un proyecto hecho con amor.
10. Anthony Mackie, el productor que lo dio todo
Además de interpretar a John Doe, Anthony Mackie es productor de la serie, lo que lo puso en una posición única. “Como actor quieres jugar, pero como productor estás contando los dólares cada vez que algo pasa”, me dijo entre risas. Ver el guion cobrar vida fue “como tener un bebé”. Mackie destacó la emoción de trabajar con un elenco tan talentoso y ver cómo las páginas se transformaban en escenas épicas. Un momento favorito? “Ver a Calypso abrir unas puertas enormes y decir ‘impresionante, ¿no?’. ¡Eso no estaba en el guion, fue pura magia del set!”.
¿Listo para el torneo?
La temporada 2 de Twisted Metal es una montaña rusa de emociones, con acción que te pega al asiento, humor que te saca carcajadas y personajes que no olvidarás. Desde la melena de Calypso hasta el romance de John y Quiet, cada detalle está diseñado para sorprender a los fans del videojuego y enganchar a nuevos espectadores. Como dijo Smith: “Queremos que sientas la adrenalina de Twisted Metal”. Así que, ¿qué esperas? ¡Súbete al auto y únete al caos en Peacock!
¿Qué es DUPAO magazine? Somos la revista de Culturizando sobre Series y Películas, Ciencia y Tecnología, Marketing y Negocios, Productividad, Estilo de Vida y Tendencias.