Menú
Reino Unido investiga a TikTok y Reddit por prácticas con datos personales de menores

Reino Unido investiga a TikTok y Reddit por prácticas con datos personales de menores

¿Qué tan seguras son las plataformas que usamos a diario? El Reino Unido acaba de encender las alarmas al abrir investigaciones contra TikTok y Reddit por su manejo de datos personales de menores.

La Oficina del Comisionado de Información (ICO, por sus siglas en inglés) ha iniciado un proceso para examinar cómo estas plataformas gestionan la privacidad de usuarios entre 13 y 17 años. Este movimiento se da en un contexto donde la protección de los menores en internet es cada vez más prioritaria, especialmente frente a algoritmos que podrían exponerlos a riesgos significativos.

DUPAO EN WHATSAPP

¿Qué está en juego?

El caso se centra en cómo TikTok, propiedad de la empresa china ByteDance, utiliza los datos personales de adolescentes para personalizar el contenido que aparece en sus feeds. Según el comisionado John Edwards, el objetivo es determinar si estas prácticas cumplen con las estrictas leyes británicas de protección de datos, como el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) y el Código Infantil, que otorgan protecciones específicas a los menores.

Por otro lado, Reddit e Imgur también están bajo la lupa por sus métodos de verificación de edad. La ICO busca asegurarse de que estas plataformas implementen medidas efectivas para evitar que menores accedan a contenido inapropiado o que sus datos sean recopilados sin las garantías necesarias3.

Un historial complicado

Esta no es la primera vez que TikTok enfrenta sanciones por mal manejo de datos. En 2023, la plataforma fue multada con 12,7 millones de libras por recopilar información personal de niños menores de 13 años sin el consentimiento adecuado. Aunque TikTok asegura contar con estrictos controles para proteger a los jóvenes, esta nueva investigación podría traer consecuencias aún más severas.

Reddit, por su parte, ha declarado que el 95% de su base de usuarios son adultos y planea implementar cambios este año para cumplir con las normativas del Reino Unido. Sin embargo, queda por ver si estas medidas serán suficientes para satisfacer los estándares regulatorios.

¿Qué significa esto para los usuarios?

El impacto va más allá del ámbito legal. Según una encuesta reciente realizada por la ICO, el 42% de los padres británicos sienten que tienen poco o ningún control sobre la información que estas plataformas recopilan sobre sus hijos. Este dato refleja una creciente preocupación sobre el rol que juegan las redes sociales en la vida digital de los menores.

Además, el uso intensivo de algoritmos para recomendar contenido plantea preguntas éticas: ¿están estas plataformas priorizando el bienestar infantil o simplemente maximizando su tiempo en pantalla?

El futuro: ¿más regulaciones?

El Reino Unido ha endurecido su postura hacia las redes sociales en los últimos años. Las nuevas leyes exigen que plataformas como TikTok y Reddit implementen límites claros para proteger a los menores del acceso a contenido dañino e inapropiado. Si bien estas investigaciones aún no concluyen que se haya infringido la ley, cualquier incumplimiento podría resultar en multas millonarias y mayores restricciones.

En un mundo digital cada vez más complejo, este caso subraya la importancia de garantizar un entorno seguro para los usuarios más jóvenes. ¿Será este un punto de inflexión para las grandes tecnológicas? Solo el tiempo lo dirá.

--

¿Qué es DUPAO? Somos el magazine de Culturizando sobre Series y Películas, Ciencia y Tecnología, Marketing y Negocios, Productividad, Estilo de Vida y Tendencias.

 


Lo que más gusta

Lo más destacado