Menú
Los ganadores del 77mo Festival de cine de Cannes

Los ganadores del 77mo Festival de cine de Cannes

Cannes recibió en su 77ma edición a más de 35 mil personas de aproximadamente 160 países para celebrar, con sus valores de libertad y humanismo, lo mejor del cine en su festival internacional y premiando a largometrajes, cortos y por primera vez a una obra de realidad virtual.

Por más de 70 años el Festival internacional de cine de Cannes ha servido de hogar para lo mejor del cine internacional. En su más reciente edición se presentaron para la competición final más de 22 largometrajes, sin contar los otros filmes que tuvieron su premier mundial.

DUPAO EN WHATSAPP

Después de 11 días de una edición excepcional, el jurado principal presidido por la directora, guionista y actriz estadounidense Greta Gerwig, rodeado por la guionista y fotógrafa turca Ebru Ceylan, la actriz estadounidense Lily Gladstone, la actriz francesa Eva Green, la directora y guionista libanesa Nadine Labaki, así como el director y guionista español Juan Antonio Bayona, el actor italiano Pierfrancesco Favino, el director japonés Kore-eda Hirokazu y el actor y productor francés Omar Sy, presentaron su selección de palmarés.

El Jurado de Cortometrajes y La Cinef presidido por Lubna Azabal y compuesto por Marie-Castille Mention-Schaar, Paolo Moretti, Claudine Nougaret y Vladimir Perišić, decidió sobre una selección compuesta por 18 películas de estudiantes, elegidas entre 2.263 candidatas procedentes de 555 escuelas de cine de todo el mundo.

Por su parte la honoraria Palme d’or este año fue recibida por George Lucas, cuyo amigo Francis Ford Coppola entregó personalmente el premio, también la camaleónica Meryl Streep, quien fue reconocida durante la ceremonia de apertura del festival, y finalmente el legendario estudio japonés de anime Studio Ghibli.

Largometrajes ganadores del 77mo Festival de Cannes


Palme d’or: Anora de Sean Baker.

Grand Prix: All We Imagine as Light de Payal Kapadia.

Premio de jurado: Emilia Pérez de Jacques Audiard.

Mejor director: Miguel Gomes por Grand Tour.

Premio especial: Mohammad Rasoulof por The Seed of the Sacred Fig

Mejor actor: Jesse Plemons en Kinds Of Kindness dirigida por Yorgos LANTHIMOS

Mejor actriz: Adriana Paz, Zoe Saldaña, Karla Sofía Gascón y Selena Gomez por Emilia Pérez de Jacques Audiard.

Mejor guion: Coralie Fargeat por The Substance.

Cortometrajes ganadores del 77mo Festival de Cannes

Palme d’or: The Man Who Could Not Remain Silent de Nebojša SLIJEPČEVIĆ.

Mención especial: Bab for a Moment de Daniel Soares.

 Reconocidos como Un Certain Regard del 77mo Festival de Cannes


Premio Un Certain Regard: Black Dog de Guan Hu.

Premio del jurado: L’histoire de Souleymane de Boris Lojkine.

Mejor director ex-aequo: Roberto Minervini por The Damned y Rungano Nyoni por On Becoming a Guinea Fowl.

Mejor actriz: Anasuya Sengupta de The Shameless.

Mejor actor: Abou Sangaré de L’Histoire de Souleymane.

Premio juvenil: Holy Cow, primer filme de Louise Courvoisier.

Mención especial: Norah, primer filme de Tawfik Alzaidi.


Reconocidos como Caméra d’or del 77mo Festival de Cannes


Premio Caméra d’or: Armand de Halfdan Ullmann Todel. Un Certain Regard.

Mención especial: Mongrel de Wei Liang Chiang & You Qiao Yin. Quinzaine des Cinéastes.


Reconocidos como La Cinef del 77mo Festival de Cannes

El Festival de Cannes concede una subvención de 15.000€ para el Primer lugar, 11.250€ para el Segundo y 7.500€ para el Tercero de entre los filmes de estudiantes procedentes de 555 escuelas de cine de todo el mundo.

Primer lugar: Sunflowers Were the First Ones to Know… de Chidananda S Naik (FTII, Pune, India).

Segundo lugar: Out the Window Through the Wall de Asya Segalovich (Universidad Columbia, Estado Unidos) y The Chaos She Left Behind de Nikos Kolioukos (Universidad Aristoteles de Thessaloniki, Grecia).

Tercer lugar: Bunnyhood de Mansi Maheshwari (NFTS, UnitedKingdom).

Superior Technical Commission (STC)  del 77mo Festival de Cannes

El premio STC al mejor artista-técnico se otorgó a Daria D’Antonio, directora de fotografía de la película Parthenope de Paolo Sorrentino. Las imágenes de Daria ofrecen la cinematografía perfecta de Parthenope con gracia y belleza.

El premio STC al mejor joven mujer técnico de cine se concede a Evgenia Alexandrova, directora de fotografía de Las Balconettes de Noémie Merlant por la calidad de sus colores saturados y su manejo asertivo de la iluminación que nos transporta de la comedia al género.

Un nuevo premio para los trabajos inmersivos

Han pasado 7 años desde que Alejandro González Iñárritu presentara en Cannes Carne y Arena, una pieza de realidad virtual, y dado que ahora hay obras originales que traspasan los límites de la narración, el Festival de Cannes presenta un nuevo concurso, el «Concurso Inmersivo» para su 77ª edición.

El concurso tiene como objetivo destacar a la próxima generación de artistas internacionales que están redefiniendo la narración e inventando nuevas experiencias narrativas que van más allá de la tradicional pantalla de cine bidimensional.

Con el apoyo del CNC (Centro Nacional del Cine y la Imagen en Movimiento), el concurso contará con 8 obras inmersivas, colectivas e interactivas que utilizan la realidad virtual, la realidad aumentada, videoproyección y trabajos holográficos para trascender la narración convencional y transportar a las audiencias a otros mundos, narrativas y épocas.

El jurado, presidido por la cineasta y guionista francesa Marie Amachoukeli, estuvo formado por el escritor, director y productor francés Mathias Chelebourg, el productor, escritor y director estadounidense Vassiliki Khonsari, el cineasta israelí Uri Kranot y el cineasta neozelandés y estadounidense Raqi Syed.

El premio recayó en Coloured, creado por Tania de Montaigne, Stéphane Foenkinos y Pierre-Alain Giraud.

Adicionalmente al festival de cine también se celebró el Marché du Film, una exhibición de las mejores producciones y guiones de cineastas de todo el mundo que acuden a Cannes en búsqueda de colaboraciones y patrocinios que les permitan hacerlas realidad y/o llevarlas al público.

--

¿Qué es DUPAO? Somos un magazine de Series y Películas, Ciencia y Tecnología, Marketing y Negocios, Productividad, Estilo de Vida y Tendencias.

 


Lo que más gusta

Lo más destacado