La saga de Jurassic Park regresa con una nueva entrega con emociones fuertes, dinosaurios aterradores y un giro fresco en la franquicia que ha cautivado a generaciones desde 1993. Jurassic World Rebirth, dirigida por Gareth Edwards (Rogue One) y escrita por David Koepp, guionista del Jurassic Park original, llega el 2 de julio de 2025 a las salas de cine con un elenco estelar encabezado por Scarlett Johansson, Mahershala Ali y Jonathan Bailey.
Pero esta película no solo trae de vuelta a los dinosaurios, sino que reinventa la fórmula con una narrativa diversa, acción trepidante y un toque de nostalgia que hará vibrar a los fans.
1. Los Delgado: Una familia latina en el corazón de la aventura
Por primera vez en la historia de Jurassic Park, una familia latina se roba el foco como el núcleo emocional de la película. Manuel Garcia-Rulfo, estrella de The Lincoln Lawyer, interpreta a Reuben Delgado, un padre que intenta reconectar con sus hijas, Teresa (Luna Blaise) e Isabella (Audrina Miranda), y el novio de esta última, Xavier (David Iacono), durante un viaje en velero que termina en desastre tras un ataque de un Mosasaurus. Esta familia latina no solo aporta diversidad a la franquicia, sino que ofrece una narrativa conmovedora sobre la unión familiar en medio del caos. Garcia-Rulfo aportó matices culturales al personaje, inspirándose en la importancia de la familia en la cultura latina, mientras que la camiseta de Isabella, con la frase en español «La vida se abre camino», es un guiño al lema icónico de la saga. La química entre los actores, fomentada por momentos improvisados y la energía juvenil de Blaise, Miranda e Iacono, hace que los Delgado sean el alma de Rebirth, conectando con audiencias que buscan representación en la pantalla grande.
2. Scarlett Johansson: La líder que rompe esquemas
En un cambio audaz para la franquicia, Jurassic World Rebirth pone a una mujer al frente de la expedición más peligrosa de la saga. Scarlett Johansson interpreta a Zora Bennett, una exoperativa de fuerzas especiales que lidera un equipo de élite en una misión para extraer ADN de dinosaurios en la isla de Ile Saint-Hubert. Johansson, fan de Jurassic Park desde niña, luchó por este papel, contactando directamente a Steven Spielberg para asegurar su lugar en la película. Su personaje no solo es una heroína de acción, sino también una figura compleja que enfrenta dilemas morales y busca un nuevo comienzo en su vida. Johansson aprendió a rapel para las escenas de acción, trabajando de cerca con su doble de acción, Mickey Facchinello, para dar vida a secuencias intensas como el descenso a un nido de Quetzalcoatlus. Su liderazgo, tanto en pantalla como detrás de cámaras, donde organizó un viaje en barco para unir al elenco, consolidó la camaradería que se refleja en la química del equipo.
3. Entrenamiento extremo para un rodaje épico
Filmar Jurassic World Rebirth fue una aventura tan intensa como la trama misma, y los actores tuvieron que someterse a un entrenamiento riguroso para dar vida a sus personajes. Manuel Garcia-Rulfo aprendió a bucear desde cero, superando su miedo al agua para las escenas acuáticas de los Delgado en La Mariposa. Luna Blaise y David Iacono se entrenaron para manejar un bote salvavidas, esencial para la secuencia en la que la familia huye de un T. rex en un río, una escena inspirada en el libro original de Michael Crichton. Jonathan Bailey, quien interpreta al paleontólogo Dr. Henry Loomis, enfrentó su vértigo para rodar escenas de rapel en un set de 70 pies construido en Sky Studios Elstree. Mientras tanto, Mahershala Ali lidió con un set en Malta que simulaba tormentas marinas, con cañones de agua y máquinas de viento que hacían que las escenas en el barco The Essex fueran una experiencia visceral. Este entrenamiento no solo aseguró actuaciones auténticas, sino que sumergió al elenco en el espíritu aventurero de la película.
4. Dinosaurios mutantes: Cuando la ciencia se sale de control
Jurassic World Rebirth lleva el concepto de los dinosaurios híbridos a un nivel completamente nuevo con la introducción de los Mutadon y el Distortus rex, dos creaciones fallidas de los laboratorios secretos de InGen en Ile Saint-Hubert. El Mutadon, inspirado en un encuentro real del guionista David Koepp con un murciélago gigante, es una criatura del tamaño de un raptor con alas translúcidas y un aspecto aterrador que revela su esqueleto. El Distortus rex, por su parte, es un T. rex deformado con un cuerpo desproporcionado, cuatro extremidades y una cabeza que apenas puede sostener, diseñado para ser una amenaza colosal que aterroriza incluso a los fans más curtidos de la saga, lo que hace que esta película no sea recomendada para niños menores de 13 años. Gareth Edwards pidió a los artistas de Industrial Light & Magic que fueran «ridículamente creativos», resultando en diseños que mezclan ciencia y horror. Estas criaturas no solo son visualmente impactantes, sino que refuerzan el tema de la película sobre los peligros de jugar con la naturaleza.
5. Un T. rex nadador y otros dinosaurios renovados
Ninguna película de Jurassic Park estaría completa sin un T. rex, y Rebirth no decepciona. Por primera vez, veremos a un T. rex nadando, en una escena tomada directamente del libro de Michael Crichton, donde la familia Delgado es perseguida por este depredador en un río. El diseño del T. rex en Rebirth es más robusto y muscular, adaptado a su vida en la isla. Además, el Mosasaurus, rediseñado con un patrón de leopardo y una velocidad comparable a la de una orca, abre la película con un ataque espectacular al velero de los Delgado. El Quetzalcoatlus, con su envergadura de 30 pies, y el Titanosaurus, un herbívoro colosal de 70 pies de largo, aportan majestuosidad, mientras que la adorable Aquilops, apodada Dolores, se convierte en la compañera de Isabella Delgado, con un gusto peculiar por el regaliz.
6. Rodaje en locaciones extremas: Tailandia, Malta y más
Jurassic World Rebirth se filmó en lugares tan impresionantes como los propios dinosaurios, desde las selvas de Tailandia hasta los tanques de agua de Malta. En Tailandia, el equipo enfrentó monos, serpientes y murciélagos en locaciones como Sunset Beach en Ko Kradan y un parque nacional en Krabi, donde se construyó un templo inspirado en Indiana Jones sin alterar el entorno natural. En Malta, los barcos The Essex y La Mariposa fueron recreados en tanques de agua con gimbals hidráulicos para simular tormentas y ataques de dinosaurios. El equipo de efectos visuales capturó datos de entornos reales en lugares remotos, como Dragon’s Crest, a 1.700 pies de altura, para crear paisajes digitales que se mezclan perfectamente con los sets físicos. Estas locaciones no solo dieron autenticidad a la película, sino que desafiaron al elenco y al equipo a sumergirse en un mundo prehistórico.
7. Homenajes a Spielberg y la nostalgia de los 90
Dirigida por Gareth Edwards, un fan declarado de Jurassic Park, Rebirth está repleta de guiños al clásico de 1993 y al cine de Steven Spielberg. El diseño de producción de James Clyne recrea la estética de los 90 con edificios de concreto y colores rojo y amarillo, evocando la isla original de Isla Nublar. El set del bar de Duncan Kincaid en Suriname incluye referencias a Jaws, como una mandíbula de Mosasaurus de ocho pies y una placa de Amity Island. El paleontólogo Dr. Henry Loomis usa la misma pala que Alan Grant en la película original, un regalo simbólico que conecta a los personajes a través de generaciones. Además, la banda sonora de Alexandre Desplat reinterpreta el icónico tema de John Williams, grabado con una orquesta de 105 músicos en Abbey Road Studios, asegurando que la magia de Jurassic Park siga viva.
8. Sostenibilidad en el set: Un rugido eco-friendly
Jurassic World Rebirth no solo entretiene, sino que también se compromete con el medio ambiente a través del programa GreenerLight de Universal. El equipo utilizó electricidad de red en Malta y Sky Studios Elstree, reduciendo el uso de generadores, y empleó 21 vehículos híbridos y eléctricos, incluyendo una bicicleta eléctrica y un camión de 26 toneladas. En las locaciones, se donó comida sobrante y se realizaron limpiezas de playas que retiraron más de dos toneladas de escombros. El equipo de construcción reutilizó decorados y madera de producciones anteriores, y se eliminaron más de 108,000 artículos de un solo uso con vajillas reutilizables y estaciones de rellenado de botellas. Estas iniciativas reflejan el mensaje de la franquicia sobre el respeto por la naturaleza, haciendo de Rebirth una producción tan responsable como emocionante.
Un rugido que resuena con todos
Jurassic World Rebirth es una celebración de la diversidad, la aventura y la resiliencia humana. Con la familia Delgado como su corazón latino, Scarlett Johansson liderando con fuerza, dinosaurios mutantes que te dejarán sin aliento y un rodaje que llevó al elenco al límite, esta entrega promete ser el principio de la nueva expansión de la saga. Así que prepárate para subirte a este viaje prehistórico y descubre cómo, una vez más, la vida se abre camino solo en cines.
¿Qué es DUPAO magazine? Somos la revista de Culturizando sobre Series y Películas, Ciencia y Tecnología, Marketing y Negocios, Productividad, Estilo de Vida y Tendencias.