En un mundo donde las historias familiares y la cultura latina se entrelazan de manera única, la película «A Sloth Story» nos lleva a un viaje emocional a través de la perspectiva de una familia que encuentra su fuerza en la unión y la tradición.
Recientemente tuve la oportunidad de hablar con Benjamin Gorroña, el talentoso actor que presta su voz al padre de la familia en esta película. En nuestra conversación, exploramos cómo A Sloth Story captura la esencia de la familia latina y la importancia de mantener viva la cultura en cualquier parte del mundo.
La familia latina: Un legado de trabajo y amor
La familia es el núcleo central de A Sloth Story. Durante la entrevista, quise destacar cómo la película representa a una familia latina trabajando junta, algo muy común en muchas culturas latinas. Benjamin Gorroña, quien interpreta al padre, Luis, compartió su conexión personal con este tema:
«Represento también al latino que trabaja desde que son pequeños en la familia siempre junta y la comida que también… cada país tiene su comida propia, pero yo creo que eso es algo que no une como el hecho de estar juntos en la cocina, cocinar, conversar, trabajar».
La película no solo muestra la unión familiar sino también cómo la comida se convierte en un elemento que fortalece los lazos entre sus miembros.
La esencia latina en Australia
A Sloth Story es una producción australiana que, a pesar de estar ambientada en Australia, logra capturar la esencia latina de manera auténtica. Benjamin Gorroña, quien vive en Australia, destacó cómo la película refleja la presencia latina en todo el mundo:
«Los latinos los encontráis en todos lados… la esencia latina está en todos lados».
La película muestra que, aunque geográficamente distantes, las tradiciones y valores latinos pueden mantenerse vivos en cualquier lugar.
Por qué formar parte de A Sloth Story
Benjamin Gorroña se sintió atraído por el proyecto debido a su fuerte mensaje familiar y latino. Aunque inicialmente solo recibió algunas escenas para el casting, cuando leyó el guion completo, se enamoró de la película:
«Me mandaron el guion y me enamoré de la película… a pesar de estar hecha acá en Australia, tiene todo lo que Latinoamérica tiene».
La autenticidad cultural y la representación de la familia latina fueron clave para que Gorroña decidiera unirse al proyecto.
Las perezas: Un toque inusual
La elección de las perezas como protagonistas de A Sloth Story fue una decisión innovadora. Benjamin Gorroña encontró que esta elección fue una «buena vuelta de tuerca» para evitar estereotipos y darle un giro fresco a la historia:
«Elegir este animal que es tan característico de Latinoamérica… le dieron esta vuelta para darle algo más atractivo al personaje».
Las perezas, a pesar de su nombre, no son perezosas; son animales activos que desafían las expectativas comunes.
Conociendo a las perezas en Sidney
Benjamin Gorroña tuvo la oportunidad de conocer a las perezas en el zoológico de Sidney, lo que le permitió conectarse más con su personaje:
«Fui al zoológico y pregunté si tenían perezas… me costó encontrarlo al principio porque estaba en los árboles».
Esta experiencia le dio una perspectiva más profunda sobre estos animales y su comportamiento.
Definiendo A Sloth Story en tres talabras
Cuando se le pidió que definiera la película en solo tres palabras, Benjamin Gorroña respondió con convicción.
«Latino, familia y comida» son las tres palabras que usa Gorroña para capturar el corazón de A Sloth Story, una película que celebra la unión familiar, la tradición y la cultura latina.
A Sloth Story es más que una película animada; es una oda a la familia, la cultura y la tradición latina. A través de la voz de Benjamin Gorroña, el personaje de Luis nos recuerda la importancia de mantener viva la esencia cultural en cualquier lugar del mundo. Con su mezcla única de humor, amor y autenticidad, A Sloth Story es un viaje emocional que conectará con audiencias de todas las edades.
--
¿Qué es DUPAO? Somos el magazine de Culturizando sobre Series y Películas, Ciencia y Tecnología, Marketing y Negocios, Productividad, Estilo de Vida y Tendencias.