La espera ha terminado, y la verdad es que valió cada segundo. Alejandro Sanz, ese artista español que lleva 22 premios Latin Grammy en su haber y que ha sido la banda sonora de tantas historias de amor y desamor, ha regresado oficialmente con ¿Y ahora qué?, su primera colección de canciones desde 2021. Y no, no lo ha hecho de cualquier manera: este EP de seis temas es mucho más que un simple regreso, es esa declaración honesta que confirma que el madrileño sigue siendo una fuerza imparable en la música en español.
Un proyecto nacido desde la vulnerabilidad más pura
¿Y ahora qué? no es solo el título de este nuevo trabajo, sino esa pregunta existencial que todos nos hacemos en algún momento. «Esa pregunta es la misma que me hago cada vez que empiezo una canción, cada vez que termino una gira, cada vez que decido comenzar de nuevo y levantarme», explica Sanz con esa sinceridad que lo caracteriza.
Grabado entre España y Estados Unidos, el proyecto marca un cambio radical en los métodos de trabajo del cantante. Alejandro ha dejado atrás esas largas jornadas solitarias en el estudio para apostar por la colaboración y el trabajo en equipo. «Era reacio a meterme en un estudio completamente solo durante interminables jornadas, doce o catorce horas allí solo, con mis fantasmas y mis dudas», confiesa el artista. Y es que, a veces, la magia surge cuando menos la esperamos, ¿no?
El reencuentro histórico con Shakira que nos tiene emocionados
Sin duda, uno de los momentos más esperados del EP es «Bésame«, la tercera colaboración entre Alejandro Sanz y Shakira después de dos décadas desde «La Tortura«. Esta nueva canción representa uno de los grandes eventos musicales del año, y la verdad es que consolidar el reencuentro de dos íconos que han marcado la música latina internacional no es poca cosa.
La química entre ambos artistas sigue intacta, como quedó demostrado en su reciente presentación conjunta en Charlotte durante la gira Las Mujeres Ya No Lloran de Shakira. «La química es para el escenario, pero el amor por ti viaja conmigo a todas partes», escribió Sanz en redes sociales tras su actuación conjunta. Esas palabras, además de hermosas, reflejan la conexión genuina que existe entre estos dos gigantes.
Grupo Frontera y esa sorpresa que nadie vio venir
Pero las sorpresas no terminan ahí. «Hoy no me siento bien«, la colaboración con Grupo Frontera, se perfila como una de las grandes revelaciones del disco. Sanz logra fusionar su esencia con el estilo único del grupo texano, creando algo completamente nuevo que ya se ha posicionado como número uno en radio. Y es que cuando dos mundos musicales se encuentran de esta manera, el resultado puede ser mágico.
Vuelta a las raíces sin perder la modernidad
El EP también incluye temas como «Palmeras en el jardín» y «Eso es amor«, que representan esa vuelta a la esencia más pura del baladista que conquistó masas hace décadas. Estas canciones demuestran que la fórmula Sanz sigue funcionando, esa capacidad única para conectar emocionalmente sin artificios.
«Terminamos el año con palmeras, empezamos el año no sintiéndonos bien. Y lo que está por venir no podía esperar más», explica el artista sobre este nuevo capítulo. Además, añade con esa intensidad que lo caracteriza: «Tengo ese impulso, ese nervio de compartirlo todo con vosotros. Saltándome tiempos, planes y límites».
El inicio de algo mucho más grande
¿Y ahora qué? no es solo un EP, es el preludio de una nueva etapa en la carrera de Alejandro Sanz. El artista ya ha anunciado que esto es parte de «algo más grande», y la verdad es que sus palabras sobre «ese silencio previo, que nada tiene de quietud. Ese silencio que atrona cada fibra del alma» nos tienen expectantes.
Con este nuevo trabajo, Sanz demuestra que a los 55 años sigue siendo capaz de reinventarse sin perder su esencia. La pregunta ¿Y ahora qué? encuentra su respuesta en estas seis canciones que confirman que lo mejor del artista madrileño está por llegar. Y nosotros, como siempre, estaremos aquí para acompañarlo en este viaje emocional que promete ser inolvidable.
¿Qué es DUPAO magazine? Somos la revista de Culturizando sobre Series y Películas, Ciencia y Tecnología, Marketing y Negocios, Productividad, Estilo de Vida y Tendencias.